Image

Vigésimo domingo (Lc 12,49-53)

Jesús no lo tiene nada fácil, su decir y hacer Reino de Dios encuentra resistencias por todas partes. Resistencias en el corazón de la gente y de sus discípulos, y resistencias en la realidad concreta, en las estructuras religiosas y en las instituciones sociales. Acompañando a Jesús nos damos cuenta de que para él la experiencia de Dios lleva consigo un modo de percibir la vida, y según se percibe la vida nos ubicamos en ella de un modo o de otro, y según nos ubicamos generamos unas practicas o generamos otras. A la pecadora Jesús la percibe como una criatura a rehabilitar, Simón el fariseo como una mujer a despreciar. No me cansaré de repetir que la Buena Noticia de Jesús es un modo de ver la vida (“dichosos vosotros que veis lo que veis.”)

Esto no es un trabalenguas ni un juego de palabras. Jesús no separa lo que los dualismos separan. La experiencia de Dios y el modo de situarse en la vida son dos dimensiones de una misma realidad. Estos domingos, siguiendo el evangelio de Lucas, lo estamos viendo. No se puede ir al templo dando un rodeo para no encontrarse con el abatido; no se puede pedir “el pan de cada día” al Dios Padre Nuestro y “construirse graneros mas grandes”; no se puede decir “te seguiré a donde quiera que vayas” … pero lo primero es lo mío y lo de mi familia…

El evangelio es un modo de estar en la vida. La experiencia del Dios Vivo no es un asunto de pura interioridad, es un asunto de “ser” y de “estar” de un modo determinado en la vida, de “sentir mociones que en el ánima se causan” (como diría S. Ignacio) y de discernir por dónde me llevan estos “sentires, esas mociones interiores”: por un camino de generar vida o de ensimismamiento…

Por eso Jesús nos dice: ¡No he venido a dejar las cosas igual! ¡No he venido a bendecir esas paces mortecinas que os construis, que son siempre equilibrios precarios de fuerza: ¡no te metas que no me meto, no agredas que no agredo…! Jesús viene a remover, a provocar, a agitar, a incordiar, a “prender fuego” … a mostrar que nos podemos ubicar de otra manera, que la vida es más que las rutinas de lo “que es así y no puede ser de otra manera”.

La familia en tiempos de Jesús, por ejemplo, no es una institución ideal que digamos, no pensemos que todas son “sagrada familia. La familia patriarcal está marcada por relaciones verticales asfixiantes. La división que trae Jesús es romper la verticalidad para podernos encontrar en horizontal. La división rompe la verticalidad (hijo-padre, hija-madre, suegra-nuera, nuera-suegra…) para que más allá de los roles dados socialmente podamos reubicarnos como hermanas y hermanos. Jesús nunca dirá que viene a provocar división entre hermanos y hermanas. La división entre hermanos no la provoca Jesús, la provocan los “lobos” (“os mando en medio de lobos”) de este mundo (Mt 10,21). Jesús sabe muy bien de que va la vida, pero ahí está él, no se retira.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Nos manda en medio de lobos. Nos encontramos con la impotencia. Me refiero a los q salen de su casa en busca de paz y encuentran la intoletancia la muerte. Se nos encoge el corazon. Son personas pero… Las leyes el protocolo… Es lo primero…

    • Gustau Someño i De La Selva. agosto 16, 2019
    • Responder

    Bon día. Saluts.
    M,agradaria saber quin Centre o Parroquia vinculada a la Companyia tinc mes a prop d,on visc( Villanueva de Castellón). Ja que me resulta prou difícil el desplaçar- me a la Ciutat de Valencia. GRACIES.

    • En Gandía tiene la iglesia del Sagrado Corazón que llevan los jesuitas. Esta iglesia se encuentra en el Palau de los Borja

  • Jesus, nuestro gran maestro y señor.
    Ser discipulos de Jesus, fieles a sus enseñanzas, a su ejemplo de vida.
    Que tarea mas complicada. Que cuesta arriba. El pionero tiene siempre la labor mas dura, ha de romper el hielo, abrir un camino para que los demas puedan seguirle.
    Ser pioneros en este mundo, tender lazos de union, sembrar semillas de paz. El comentario de esta semana, como el de todas las semanas cala en mi corazon y nos dice tanto…
    Bendiciones para todos.

    Carmen.

  • Gracias, me ayuda y gusta mucho

  • Me gusto mucho ..”La experiencia de Dios vivo no es un asunto de interioridad es un asunto de ser y de estar,….” y como yo lo percibo es un ser y un estar para los que están a tu lado y necesitan aunque sea una palabra un gesto o una mano.

    • Inmaculada Pascual agosto 16, 2019
    • Responder

    Jesús ha venido à prender fuego en la tierra y donde primero quiere q prenda es en mi q escucho su evangelio para q à través de mi prenda en otros. Pero es q yo me dejo quemar, abrazar por ese fuego q es el Espíritu Santo? Me dejo purificar, transformar, renovar por El? Pidamos al Señor q no se canse de enviarnos ese Fuego y pidamoslo también nosotros.
    Gracias por ayudarnos con esas reflexiones del Evangelio.

    • Gracias, Inmaculada, por tu comentario que compartes. Nos sumamos a esta oración que nos propones a todos.

  • De nuevo tanto el evangelio como el comentario de Toni Catalá nos da una bofetada, en el buen sentido de la palabra, para que reaccionemos. Como muy bien dice: “El evangelio es un modo de estar en la vida. La experiencia del Dios Vivo no es un asunto de pura interioridad, es un asunto de “ser” y de“estar”……”.
    No sólo debemos sentirlo en nuestro interior sino que además tenemos que llevarlo a nuestro día a día, en el trabajo, con la familia, con todo lo que nos rodea. Difícil trabajo pero posible si nos lo proponemos. Tampoco lo conseguiremos en un día, ni en un año, lo importante es perseverar y no tirar la toalla. Un saludo y de nuevo muchas gracias por vuestra ayuda.

  • Cuánta razón encierra este Evangelio y la interpretación de Toni Catalá. Resulta difícil obrar en consecuencia pero qué necesario es. Gracias.

  • Hoy, por mucho menos, en nuestra sociedad te tachan de terrorista y en nuestros círculos sociales de “tocapelotas”. Es lo que le puede pasar a quienes no comulgan con paces mortecinas y equilibrios precarios de fuerza. Y sin embargo, al leer este texto, resuena el estribillo de la canción “Es hermoso ver bajar de la montaña los pies del mensajero de la paz”. Esto queda tan lejos de esa imagen del terrorista tocapelotas!!! Mensajero de una paz que ensancha los corazones pero que al tiempo genera, por si mismo, violencia y disensión en este mundo organizado sobre relaciones de poder verticales y asfixiantes. La fidelidad y coherencia radical a lo que uno está llamado a ser y transmitir, lleva a ser y vivir de un modo que violenta per se a muchos alli por donde uno pasa. Jesús fue un hombre bueno que pasó haciendo el bien. Me resulta curioso esos dos aspectos aparentemente contradictorios pero que en la persona de Jesús no son excluyentes: paz y violencia. Jesús, mensajero y portador de paz a nuestros corazones pero que a la vez con tan solo ser y estar en el mundo violenta al mundo y a nosotros mismos. Y por otro lado está también la perversión de su mensaje que crea violencia y la excusa. Siento que hace mucha falta que arda ese fuego en nuestros corazones para no cansarnos, no darnos por vencidos, no desfallecer y “fallecer” , para no caer en el escepticismo y rendirnos a esas paces mortecinas y equilibrios precarios tan alejados de la experiencia del Dios vivo.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4