Image

Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo C (Lucas 18, 1 – 8)

La pequeña parábola que nos presenta el evangelio de este domingo presenta a dos personas que están en las antípodas de la escala social y, por ende, en posiciones radicalmente distintas en cuando a poder e influencia. La viuda era en aquella sociedad el exponente de la máxima pobreza y la máxima indefensión; un juez era un poder indiscutible y, si además se añadía, como dice la parábola, que “ni temía a Dios ni le importaban los hombres” era un enemigo temible y para alguien tan débil como la viuda una persona inaccesible y en la que no se podía confiar lo más mínimo.

Sin embargo, y sorprendentemente, la impotente viuda consigue vencer al prepotente juez por la fuerza de su insistencia, por su constancia en el pedir. Insistencia que puede tener motivaciones diversas: la propia angustia de la viuda ante su situación, pero también su fuerza interior, su capacidad de no darse por vencida, de creer en sí misma.  Con este ejemplo el evangelista Lucas, el evangelista de la oración, insiste en la necesidad de “orar siempre, sin desfallecer”.

¿Hasta qué punto es válida esta parábola para el fin que se pretende? Porque, curiosamente, parece que el mismo evangelista desmiente el valor de su argumento al decir que Dios no tiene nada que ver con un juez injusto. Dios es “el que hace justicia sin tardar”. Por tanto, no está hablando de situaciones equiparables al cien por cien. Lo que al evangelista le interesa destacar es la fe inquebrantable de la viuda que es capaz de vencer una resistencia aparentemente invencible.

Nuestra oración persistente, “sin desfallecer”, no pretende transformar la voluntad de Dios, pues la voluntad de Dios es siempre amor y justicia, especialmente por los más pobres. ¿Para qué sirve, entonces? Para fortalecer nuestra fe. Una fe que, cuando es cierta y plena, puede mover montañas: “si tuvierais fe como un grano de mostaza, le diríais a aquel monte: ‘trasládate desde ahí hasta aquí’ y se trasladaría. Nada os sería imposible” (Mateo 17, 20-21).

Lo que presenta la parábola de hoy es un desafío casi tan imposible como mover de sitio una montaña: que un juez injusto haga caso a una viuda desvalida. La oración nos fortalece a nosotros mismos ante tantos desafíos que la vida nos presenta y que nos parecen imposibles. El “milagro” que Dios hace en nosotros es dotarnos de una fe que nos empodera mucho más de lo que podamos pensar. Pero a veces nuestra fe es muy débil y flaquea especialmente en las situaciones difíciles. Es por eso por lo que necesitamos orar sin desfallecer especialmente en esas circunstancias. Acaba el texto con una tremenda pregunta que Jesús plantea: “cuando venga el Hijo del Hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Sin desfallecer, para que se refuerce nuestra fé, como es la voluntad de Dios.

  • He de caer en la cuenta de que la dignidad del hombre no se la que se da el hombre así mismo, sino que viene de Dios. Por eso la mayor dignidad está en la unión con Dios. De modo que, si quiero realizar una vida en plenitud, es imprescindible que me relacione con Dios, saber que quiere. El Vaticano ll nos dice: “A Dios hablamos cuando nos dirigimos a Él y le escuchamos cuanda leemos su Palaba” ( D V 25 ).esto creo que nos enseña la viuda en el evangelio y Moisés en la primera lectura.
    Muchas gracias Padre Dario

  • Mucha gracias.

  • Gracias

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2