Image

Domingo 4º de Cuaresma – Ciclo B (Jn 3,14—21)

El Dios Fuente de la Vida, Padre y Creador, no se desentiende de la obra de sus manos. Ya en la primera lectura del primer domingo de cuaresma, el libro del Génesis nos recordaba que Dios no se arrepiente de la obra de sus manos. Después del diluvio la conciencia de Israel llega a reconocer que la voluntad del Dios de la vida no es destruir sino hacer alianza, el arco iris nos lo recordará (Gen 9,8-15). Nuestro Dios es un Dios de Vivos y no de muertos.

Pero da la impresión de que nos empeñamos en vivir en “la oscuridad y en las sombras de muerte”. En un momento, sobre todo en occidente, le dijimos a Dios que se desentendiera de este mundo que ya nos encargábamos nosotros de él y da la impresión de que no nos ha ido mejor. Es verdad que hemos “progresado” en muchas dimensiones y hemos mejorado… pero también es verdad que hemos fabricado la bomba atómica y construido los campos de concentración; mal que nos pese, Hiroshima y Auschwitz es obra nuestra, y eso no lo queremos ver, no nos engañemos: ¡no lo queremos ver!

También da la impresión de que no aceptamos que solos no podemos salir de esta tiniebla. Es verdad que tampoco tenemos muy buena experiencia de los que han querido ofrecer “salvación” en este último par de siglos, más bien ha sido un horror. Necesitamos Luz que oriente nuestros pasos, que ilumine nuestros rostros, que nos trace caminos de vida, que nos libere de resentimientos y malestares interiores, luz que nos permita percibir las chispas de bondad que siguen existiendo en este mundo.

Jesús le dice a Nicodemo, en el contexto del evangelio de este domingo, que tenemos que “nacer de nuevo” para disfrutar del reinado de Dios y es evidente que eso nosotros solos no lo podemos hacer. Necesitamos un cambio de mirada, un cambio de corazón, necesitamos reubicarnos. Necesitamos un punto de inflexión en nuestras vidas, cada uno sabe por donde le viene este momento, para reconocer con humildad que necesitamos ser iluminados y que el que nos ilumina es el que viene de Dios, de ese Dios que ama entrañablemente este mundo nuestro, que no lo juzga, pero que, si lo desenmascara, dándonos, entregándonos, sus entrañas compasivas en Jesús el Hijo.

El Hijo es ese Jesús que no pide nada para si, que tan sólo pide que por favor nos amemos “los unos a los otros”, porque si no lo hacemos es cuando nos destruimos. El no nos va a forzar, el amor no es violento no coactivo, él tan solo quiere que nos salvemos, que nos rencontremos como criaturas invitadas a la Filiación y a la Fraternidad, pero el amor no deja las cosas igual.

El amor pone en crisis la realidad, no es lo mismo luz que tiniebla, no es lo mismo verdad que mentira, confiar que no confiar, también es verdad que entre unas cosas y otras existen zonas grises, como bien dice San Pablo aun no vemos con claridad, pero aunque no estemos plenamente en la Luz si que sabemos que cuando nos cuidamos y no nos dañamos, cuando acogemos y no rechazamos, cuando sanamos y no herimos la vida se nos va iluminando… pero hay mirar al Crucificado que es “el Hombre levantado en lo alto”, ahí encontramos los brazos compasivos que nos acogen e iluminan.

Toni Catalá, SJ

Comentarios

  • Que no olvidemos nunca que sin Dios, no podemos salir de las tinieblas.
    El amor, debe de ser el motor que nos haga seguir caminando.

  • Gracias

  • Estos comentarios son de vida. Magnífico!

  • Muchas gracias. Cuanta razón encierran sus palabras, necesitamos Luz q ilumine y sirva de faro en las tinieblas de nuestra vida. Que este tiempo de Cuaresma haga caer las escamas de mis ojos.

  • Gracias Toni , siempre , por tus comentarios que tanto nos sirven para la vida .

    • María López de Haro marzo 12, 2021
    • Responder

    Señor, que tu Espíritu nos ayude a cuidarnos, a acogernos, a sanarnos, y no a todo lo contrario! Amén

  • Necesitamos orar mucho y pedir luz que oriente nuestras vidas; nos cuesta vivir como deberíamos. Él nos pide que le amemos por encima de todas las cosas y, no menos imp., al prójimo; no salimos de guerras persecuciones, destrozándonos unos a otros o sencillamente no ayudando al necesitado. Él nos ha demostrado su compasión y solo quiere salvarnos.

  • GRACIAS POR COMPARTIR E ILUMINAR NUESTRAS SOBRAS. NO LAS QUEREMOS PERO NOS ACOMPAÑAN.
    ME PREGUNTO PORQUE CUESTA TANTO VIVIR SU DINÁMICA DE ENCUENTRO DE ACEPTACION DEL OTRO.
    HOY ESTA EXPERIENCIA QUE NOS ACOMPAÑA NOS RECUERDA QUE SOLO SU AMOR NOS PUEDE CAMBIAR, TRANSFORMAR Y LLEVAR A VIVIR LA VERDADERA FRATERNIDAD.

  • Gracias

  • gracias. Resuena lo de que “el amor pone en crisis la realidad”.

  • Gracias Señor por tanto amor Gratuito. Dios nos ha dado lo más grande que tenía para Salvarnos. Y nosotros siempre en peleas, siempre juzgando y condenando.

  • Como habitualmente, me ha encantado tu reflexión profunda y enlazando tan bién con el mundo actual.
    Me imagino que es fruto de tu yo interior, tu preparación y también de tu trabajo de prepararla.
    Sin quererlo, comparo con las homilías que escucho muy a menudo de sacerdotes jóvenes y no tan jóvenes durante las que sufro de ver que no saben sacarle partido a las lecturas, no saben transmitir …..
    Esto me lleva a pensar que la preparación de las homilías debería ser tema muy importante en el seminario de la que se tendría que encargar alguien como tú.
    Doy por supuesto que no todo depende de una buena enseñanza, que hay que tener una cabeza “bién amueblada” pero un buen guía solucionaría bastante.
    Supongo que no es precisamente a tí a quien debería decirlo. Sólo pretendo plantearlo, supongo que no soy la primera, para que seas consciente de tu responsabilidad si te lo propusieran.
    Muchas gracias

  • Jesús no pide nada para si, que tan sólo pide que por favor nos amemos “los unos a los otros”, porque si no lo hacemos es cuando nos destruimos.
    Amor y compasión…Gracias Toni.

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7