Image

Domingo 4º de Adviento. Ciclo B (Lc 1,26-38)

“Alégrate, no tengas miedo, La sombra del Altísimo te cobija, estás llena de gracia María”. Contemplar este relato pacifica el corazón, alegra. Consuela el oír las palabras del mensajero, del Ángel de Dios, en estos momentos de tanta crispación y estridencia. La escena de la Anunciación nos los dice todo del Dios de la Vida. Manda su mensajero sobre una criatura que se sobrecoge ante lo imprevisto, sobre una criatura absolutamente irrelevante para los que viven en palacios y templos. Una criatura, María, que es una de tantas mujeres de la casa de Israel.

No hay ninguna violencia en este relato, nada que ver con las visitas de los dioses a lo humanos, casi siempre violadoras y violentas en los relatos primordiales de diversas culturas. Al contrario, poco menos que el mensajero pide permiso, no coacciona, su mensaje comienza con una invitación a la alegría. María de Nazaret se turba, se descoloca, se sobrecoge. No podía ni imaginar que el Dios de los Padres y Madres de su pueblo iba a trastocar sus entrañas de tal manera que quedarían configurada para siempre por la compasión y la misericordia. No podía sospechar que se convertía para siempre “en causa de nuestra alegría” y consuelo para las hijas y los hijos de la aflicción (“consoladora de los afligidos”)

Cuando el evangelista Lucas y sus comunidades miran hacia los orígenes de Jesús, cuando desde todo lo vivido y acontecido en él (su vida compasiva, su muerte ignominiosa, su Pascua pacificadora), empiezan a responder con hondura a la pregunta que Jesús en su momento lanzó a los discípulos en Cesarea de Filipo, y que quedó grabada en la memoria de los primeros y primeras -“vosotros quién decís que soy yo”- contestan narrando la Anunciación a María: tu eres el hijo de María, el Cristo de Dios, el Hijo del Dios Vivo. Nunca olvidaron que el Hijo de Dios-con-nosotros es el hijo de María.

Confesar al mismo tiempo de Jesús su filiación del Dios de la Vida y su filiación de María de Nazaret, es una osadía, un atrevimiento, es “una locura y una necedad”, al igual que dirá San Pablo de la cruz de Jesús. Locura para aquellos que no quieren que “dios” se trabe con nuestra condición humana, débil y vulnerable. Necedad para aquellos no se conmueven ante la aflicción de la gente. Un Dios trabado con la carne y la sangre de una criatura del pueblo trae consigo unas consecuencias tan insospechadas que la mayoría las tenemos por explorar.

Cuando María expresa su impotencia para parir misericordia porque no puede, con la virginidad de María nos podemos identificar todos lo bautizados y bautizadas que experimentamos que nosotros solos no podemos parir nada que valga la pena para la gente, se siente pacificada y fortalecida: “No temas María que no es asunto tuyo, deja que tus entrañas se configuren compasivamente”. No temas Zacarías, no temáis pastores, no temas Pedro, no temas rebaño pequeño… No temamos y dejemos que nuestras entrañas se configuren desde el Compasivo. Se nos ha dado su Espíritu que viene siempre en nuestro auxilio. No temamos mezclarnos con la carne y sangre del mundo, primordialmente con los afligidos y afligidas.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Es profundamente precioso. Lo he leido 3 veces pero tendré que hacerlo un par de veces más para que penetre en mí, todo lo que dices/interpretas hoy. Extaordinario . Mil gracias.

  • Nuestro Dios Padre se fijó en una mujer sencilla que iba ser capaz de derrochar la compasión y misericordia que todo hijo necesita.
    Por qué fue capaz de ello? , porque había recibido esos dones e iba a entender, acompañar y entregarse a su hijo hasta el final. Fue MADRE desde el primer hasta el último día .

    • Muy bonito y muy interesante que recordemos de donde venimos y que nosotros sin su ayuda no podemos con estas cargas de la vida y menos en estos tiempos que corren

  • Muchísimas gracias. No tengo palabras, es imposible para mi, pero para Dios nada es imposible.

  • Hermoso. Gracias

  • No temamos, María y Jesús están con nosotros.

  • No temamos, Dios está con nosotros.

  • Amén.
    Humildad, no temer, el espiritu Santo es nuestro, está aquí. Gracias

  • Gracias!!!

  • Gracias por un comentario tan rico. María la llena de Gracia es la maestra siempre en nuestra vida. Ella nos enseña siempre que la obra de la Salvación es Don de Dios, nosotros colaboramos con lo poco se somos o hacemos. Feliz Navidad, sintiéndonos unidos a toda la umanidad con la alegría de estar Salvados, porque Dios ha puesto su tienda entre nosotros.

    • M. Matilde Domingo diciembre 18, 2020
    • Responder

    Qué bello! Gracias. Estamos configurad@s por DIOS para parir misericordia, si nos ofrecemos a su voluntad.

  • En momentos lo terribles de desesperación e impotencia Dios nos envía estos mensajes a través del evangelio. Para llenarnos de paz y reconocer que sin la voluntad de Dios es imposible alcanzar Misericordia, humildad, paz y más fe.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Octubre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5