Image

Domingo veinte del tiempo ordinario (Mt 15,21-28)

Jesús lo está pasando mal. Como buen hijo de Israel se siente enviado a sanar a las ovejas perdidas de su pueblo, pero sólo experimenta incomprensión y rechazo por aquellos que conocen la ley y gestionan la relación con Dios de la gente. Se siente enviado a su gente y se tiene que retirar a tierra “pagana”, Tiro y Sidón, porque “viene a los suyos y los suyos no lo reciben”. No lo reciben aquellos que tendrían que estar más sensibles a los signos mesiánicos de la venida del Reino de Dios, fariseos y letrados se han endurecido y no soportan a Jesús, no lo dejan en paz

El medio retirarse un tiempo de Galilea es porque Jesús necesita alejarse de su gente. Jesús está dolorido con lo que está experimentando. Necesita un “alto en el camino”. Necesita “tomar distancia” y entonces en tierra pagana una mujer le pide que tenga compasión. No nos tiene que sorprender que Jesús esté descolocado y “no le conteste ni palabra”. Los suyos no lo acogen y los “otros”, los paganos, le pidan sanación. La cananea es una mujer afligida que da la impresión de que en su tierra pagana no encuentra alivio y sanación, pide a gritos que se le alivie, se lo pide al Hijo de David, un último agarradero invocando al que en Israel tiene que venir a restaurar lo perdido.

Que Jesús vaya entendiendo que la compasión es para unos y otros, para los de dentro y los de fuera, para judíos y paganos, es un proceso vital, es un proceso doloroso y fascinante en Jesús y en nosotros. Nos cuesta aceptar la plena humanidad de Jesús, exactamente como la nuestra menos en “el pecado” que es lo que precisamente nos deshumaniza.

Jesús siempre está “creciendo” en humanidad, Jesús no está exento de “crecer” en sabiduría, nos los dice muy bien el evangelio, y por eso sólo cuando es cuestionado y confrontado por una mujer pagana reacciona. La mujer en su “contexto pagano” no encuentra salvación, en cambio Jesús la ofrece a su “contexto religioso” y experimenta el rechazo. La mujer le está diciendo que no quiere quitarle nada a Israel, “el pan de los hijos”, pero provocativamente le dice que todos tienen derecho, aunque sea “a unas migajas de compasión”. La sacudida para Jesús es total.

Jesús en tierra ajena y confrontado por una extranjera pone en cuestión sus percepciones de realidad como hijo de Israel, y percibe que en “los de fuera” hay fe, confianza, sensibilidad para percibir la necesidad de salvación. Esta mujer le abre los ojos a Jesús, le revienta las fronteras de la Palestina para abrirle más allá de sus fronteras.

La Pascua de Jesús nos abre a la universalidad, es verdad, pero también es profundamente consolador percibir a un Jesús, que en su vivir la misión por los caminos de Galilea es confrontado y puesto en “crisis” en sus convicciones judías heredadas para acabar reconociendo la gran fe de esta mujer cananea y que la compasión se extiende a todos. Este relato rompe todo intento de acaparar la fe como posesión por parte de cualquier grupo del tipo que sea, nadie tiene a Cristo en exclusiva nos dice genialmente San Pablo.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Buenos y bendecido dia a todos. Gracias una vez mas Toni por tus reflexiones. Por enseñarnos, hay tanto q tenemos q aprender. Me siento personalmente conmovida, tus reflexiones, nos enseñan mas y mas a profundizar en el conocimiento de nuestro señor Jesus
    Carmen.

    • M. Matilde Domingo Rovira agosto 14, 2020
    • Responder

    Sempre m’ha impressionat aquest relat de Evangeli. Jesús es deixa educar per una dona cananea creixent en humanitat i buscant la dignitat i Vida bona en tota la humanitat.
    Gràcies pel comentari que feu tan encertat.

  • ¡Qué interpretación tan profunda y que compartes con sencillez para el entendimiento de todos!
    Soy consciente de la lección que nos da Jesús a traves de esta cananea y es reconfortante que todos quepamos en su compasión, como deberíamos nosotros tambien hacer con todos los que nos crucemos en nuestra vida.
    Gracias, de nuevo.

  • Para mí hoy el Evsngelio me habla que a veces también nos empeñamos en buscar en nuestra propia familia de sangre aceptación, cariño, comprensión…Y me doy cuenta wue esto también es una creencia… fuera de nuestra familia podemos encontrar más a veces…tenemos que aceptsrlo sin sufrir.

  • Profunda reflexión, ojalá que el Señor nos vaya abriendo el entendimiento para convertirnos al Evangelio. Nos escluir a nadie. Todos hijos y hermanos. Gracias.

  • Gracias por explicar la sacudida que supone mover las fronteras de la compasión, camino que inició Jesús ante esta mujer. Dios es siempre mas grande en ternura! Gracias por esta hondura…

  • Me parece que está profunda reflexión nos viene a todos como anillo al dedo. Muchas gracias Toni !

    • María Capilla Navarro Molina agosto 14, 2020
    • Responder

    Gracias por ayudarnos en el afianzamiento de nuestra fe

    • María Capilla Navarro Molina agosto 14, 2020
    • Responder

    Gracias por ayudarnos en el afianzamiento de nuestra fe.

    Me encantaría recibir los comentarios de las lecturas.

    • Me encanta este evangelio, saber de que manera nos ama el Señor ,sin excluir ,sin preferir .Sentir cuanto me ama en medio de mi nada.

    • Ricardo Bou Solís agosto 14, 2020
    • Responder

    El relato de la cananea es impresionante. Es la única vez, que sepamos, que alguien hizo cambiar de opinión a Jesús. Jesús reconoció humildemente que aquella mujer tenía razón y le enseñó a Él y a todos nosotros. Y muy bien también por Mateo, por haberse atrevido a contar algo que podría dejar a Jesús en mal lugar, aceptar la contradicción por parte de una mujer, que encima era pagana.

Responder a Ana Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4