Image

Solemnidad de Santa María Madre de Dios (Lucas 2, 16 – 21)

En este domingo, a los ocho días de la Navidad, la Iglesia centra su mirada en María como Madre de Dios. En la breve escena del evangelio de Lucas que contemplamos no se nos transmiten, como en otros lugares del mismo evangelio, palabras de María, sino que se nos habla de actitudes de María.

La actitud inicial de la que nos habla el evangelio de hoy es la de un asombro vivido en el silencio ante lo que está sucediendo y contemplando. Seguramente pocas cosas de las que estaban sucediendo en relación con el nacimiento de su hijo, o quizá ninguna, sucedían como María pudo haber imaginado en algún momento. Todo transcurría de otro modo: desde las circunstancias concretas del nacimiento hasta los hechos posteriores: los pastores, Simeón y Ana en el Templo, los magos, la huida a Egipto… Y María acogía en el silencio ese modo de hacer de Dios tan sorprendente, tan extraño…

Ese acoger silencioso de María al hacer de Dios el evangelista lo define con una frase: “meditándolas en su corazón”. No es un silencio ocioso o vacío: es el silencio de la meditación. De quien se para a captar los detalles, de entrada incomprensibles, y los va guardando en su interior para acogerlos, saborearlos y dejar que el tiempo vaya aclarando lo que de entrada sorprende. Se medita, meditaba María, “en su corazón”. ¡Qué preciosa definición de la meditación! No es una actividad intelectual, sino una actividad afectiva: es acoger dentro de nosotros, en nuestro corazón, el misterio de Dios.

En ese “meditar en el corazón” es donde María fue creciendo en sabiduría; es el proceso por el que la sencilla, asustada y generosa muchacha de Nazaret va profundizando en el misterio y la sabiduría de Dios, cuyos caminos no son casi nunca los nuestros. Y así seguirá durante toda su vida. Desde Belén hasta el Calvario, María es la mujer que “medita en el corazón”. Es ese “meditar en el corazón” el que va a dar a María la capacidad de acompañar después a los discípulos, especialmente en los momentos difíciles, especialmente en los momentos de la turbación, la soledad y el desánimo que siguen a la terrible experiencia de la pasión y muerte de Jesús.

Aprender de Dios, aprender sobre Dios… el método nos lo enseña María: “meditar en el corazón”.  Sin esa experiencia no va a ser posible que acompañemos a las personas en los interrogantes y los desafíos de la vida. Sin la profundidad que da a nuestras vivencias y a nuestras palabras el “meditar en el corazón” difícilmente llegaremos al corazón de quienes esperan de nosotros palabras de luz, consuelo o esperanza.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Gracias

  • Sobra el comentario, lo guardo en el corazón. Sí quiero decir GRACIAS por todo lo que recibo…y de paso que fui un año a sus Ejercicios de ocho dias a Loyola porque me encantaba lo que escribe siempre sobre EL AGRADECIMIENTO. Al final del 2022 y a la entrada del 23 MUCHAS GRACIAS, DARIO MOYA.

  • que sepamos meditar, como María, en el corazón y podamos ayudar a que el mundo sea mejor.

  • Muchas gracias y venturoso 2023.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4