Image

Domingo de Resurrección (Jn 20,1-9)

María Magdalena esta rota, dolorida, Jesús ha terminado torturado y crucificado, y no encuentra consuelo. Necesita acercarse a la tumba dónde lo han puesto. Necesita hacer duelo. Necesita la cercanía del cuerpo muerto de Jesús. María quiere entrañablemente a Jesús y no quiere dejarlo, no se encierra en casa. Se pone en situación de que no se le apodere el miedo a los ejecutores de su amigo y Señor Jesús. Tengamos una oración por los que hoy no pueden hacer duelo porque la pandemia les ha arrebatado hasta los cuerpos de la gente querida. María se acerca al amanecer y se encuentra que el lugar de la muerte está vacío.

Pedro y su compañero corren hacía el sepulcro cuando María Magdalena les dice que el cuerpo de Jesús no está donde lo han puesto. Algo extraño está pasando alrededor del sepulcro de Jesús. Hay desconcierto, todo está en orden, pero él no está en el lugar de los muertos. Parece que no ha sido una fechoría más de los saqueadores de tumbas, los lienzos están plegados y no hay destrozos.

Pedro entra y ante el vacío no reacciona, en cambio su compañero el que llegó primero entra y cree. Pedro aún esta ofuscado y bloqueado por su abandono y negación. Necesita tiempo. Su compañero que es el discípulo preferido de Jesús, aquel que más entendió de corazón a Jesús, empieza abrirse a la Vida del Resucitado. Cada seguidora y seguidor de Jesús irá haciendo su propio proceso de pasar de la muerte a la Vida. El Viviente no se impone, no avasalla, no se muestra en boato y esplendor, va a ir conduciendo a los suyos para que cada uno haga su “camino de Emaús” a su modo y manera. San Ignacio nos dirá que se nos muestra “dulce, leve y suavemente”.

Para el discípulo amado le basta ver el vacío de la tumba para percibir que la muerte no ha tenido la última palabra sobre Jesús, que el “cuerpo” de Jesús ahora es plenitud de Vida junto al Padre que lo ha levantado de entre los muertos, que ahora está junto al Dios de la Vida. Pedro necesitará un poco más de tiempo, pero sobre todo necesitará que el Señor retorne sobre él con una palabra de ánimo y fortaleza. 

Sólo la tumba vacía por si misma no lleva a reconocer al Viviente, “se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto”. Se encuentran por un parte desconcertados porque parece que el cuerpo de Jesús, los cuerpos de sus criaturas no están abocados a convertirse en estiércol, que el vacío de la tumba les descoloca y desde este desconcierto empezaran a entender que la “muerte no manda” (Secuencia de hoy) y se están disponiendo para el Encuentro.

Estamos en pleno viernes y sábado santo en este tiempo doloroso que estamos viviendo, pero también sabemos en los más hondo de nuestros corazones que la última palabra no la tiene la muerte, que los que están siendo enterrados en soledad no van a parar al vertedero de la historia, sino que son abrazados por el Compasivo. Vivamos esperanzados haciendo con la ayuda del Espíritu de Jesús nuestro propio proceso de escuchar como la Vida palpita en fondo de la pena.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias una vez mas. Nunca antes en nuestra historia personal mas cercana habiamos experimentado lo que estamos viviendo. El dolor de jesus, su pasion sufrimiento es nuestro dolor tambien. Lo mas conmovedor es ver el despertar espiritual de muchas personas. Recemos al padre para que.nos de fuerzas para seguir luchando. Con su ayuda lo conseguiremos. Bendiciones.

  • Gracias por esta meditacion tan oportuna en este dia de Sabado Santo.

  • mil gracias por tu reflexión, todos sufrimos y a veces no hay descanso.

  • Muchas gracias por el comentario. Me quedo especialmente con dos cosas: que nadie va a parar al vertedero de la historia, sino que seremos abrazados por el Compasivo; y también que cada seguidora y seguidor de Jesús irá haciendo su propio proceso de pasar de la muerte a la Vida, cada uno su “camino de Emaús” a su modo y manera, como Pedro que necesitará un poco más de tiempo y que el Señor retorne sobre él con una palabra de ánimo y fortaleza. Gracias. Un saludo

  • Gracias! Un abrazo lleno de esperanza.

    • Angélica Sandoval Aliaga abril 11, 2020
    • Responder

    Saludos y agradecimiento
    La esperanza hace que la espera sea dulce. Dios Padre no nos abandona

  • Talvez la pandemia que sufrimos, nos HAGA reflexionar, y el sufrimiento nos acercara a Jesus, no somos Nada sin El, el coronavirus no distingue a nadie, tan pequeño,tan confuso, y esta acabando con los humanos(esto nos obliga a guardar y cumplir las medidas impuestas), NECESITAMOS LA AYUDA DE JESUS, ELsufrio muerte de CRUZ, por nuestros pecados, no cumpliendo las medidas impuestas, estamos comprometiendo la Vida de nuestros vecinos, pienso humildemente, estamos pecando. TENEMOS QUE REZAR hermanos,el mundo esta loco, destruimos la naturaleza,y aun decimos no pasa nada,talvez Ella nos esta pasando factura.Nuestros sanitarios muriendo, ha faltado medios para ejercer su trabajo, todos los responsible estan pecando, JESUS SUFRIO MUERTE DE CRUZ, por nuestros pecados. Es momentos de reflexionar, miremos ahora a nuestro JESUS MURIENDO EN LA CRUZ.

  • Gracias por las celebraciones de estos días, tan sobrias y profundas, que en medio de ésta pandemia nos han ayudado a vivir en profundidad estos días. Feliz Pascua de Resurrección.

  • Gracias por esta reflexión tan buena y tan apropiada para este tiempo que estamos viviendo.
    Que todo sirva para despertar la Fe.
    Para que encontremos a Jesús en todos los acontecimientos de la vida.

  • Gracias.!

  • Gracias por esta reflexión, q bien viene meditarlo en estos días difíciles q estamos viviendo.

  • Me alegra poder vompartir con vosotros estas reflexiones tan llenas de esperanza. Esta claro que nuestro destino es VIVIR!.
    GRACIAS.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2