Jornadas Religiones y Paz

El Servicio Jesuita Migrantes Valencia y la Fundación por la Justicia impulsarán una iniciativa capaz de generar un espacio de diálogo entre las diferentes culturas y religiones en la ciudad de Valencia. Esta propuesta nace como una estrategia tanto a nivel local, cuyo objetivo se centra en contribuir a la convivencia interreligiosa e intercultural y la cohesión social en el ámbito de Valencia, como a nivel internacional, fomentando un diálogo entre representantes de tradiciones religiosas distintas desde el respeto a la diversidad de pensamiento y de creencias, a fin de replantear la raíz de los conflictos mundiales vinculados a la religión.

En una primera etapa, ambas entidades identifican la necesidad de realizar jornadas que visibilicen la referida diversidad de tradiciones religiosas en la ciudad de Valencia, ayudando a prevenir la formación de prejuicios y estereotipos que perjudican la convivencia y son fuentes de conflicto. Estas jornadas tendrán un carácter bianual, lo que posibilitaría la presentación de distintos ejes temáticos en cada edición, y se llevarán a cabo durante los años de 2019 y 2020. A partir de la experiencia adquirida en estas jornadas, en el año 2021 se pretende que la ciudad de Valencia acoja un “Congreso Internacional de Religión y Paz”, con el fin de consolidarse a largo plazo como un Foro Europeo en este tema.

Las primeras Jornadas se celebrarán el 2 de abril. Para inscribirse, enlazar

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.