Image

Domingo 3º de Cuaresma – Ciclo A (Juan 4, 1 – 42)

“Dame de beber”: una petición bien sencilla y humana, y también bien comprensible dadas las circunstancias. El evangelista añade dos detalles significativos: el primero, que Jesús “estaba cansado del camino”; el segundo, que “era hacia la hora sexta”: es decir, a mediodía. Cansancio, calor, un pozo, una mujer que se acerca al pozo “a sacar agua”. Todo bastante normal…, pero: un hombre le pide a una mujer en el contexto de  aquella sociedad y un judío le pide de beber a una samaritana: “¿cómo tú siendo judío, me pides a beber a mí, que soy samaritana”. La petición de Jesús rompe esquemas sociales y religiosos de la época. ¿Pretendía Jesús algo más, además de saciar su sed lógica dadas las circunstancias? ¿Era simplemente el modo natural y sencillo de iniciar una conversación con aquella mujer? ¿Pretendía Jesús desde el principio iniciar la larga enseñanza que aparece en este capítulo de Juan?

Inevitablemente al contemplar esta petición de Jesús me viene a la mente otro momento en que Jesús manifiesta su sed. Es un momento mucho más doloroso: en la cruz, en medio de la tortura, “para que se cumpliera la Escritura, dijo: ‘Tengo sed’”. No fue agua lo que le dieron, sino “una esponja empapada en vinagre” (Juan 19, 28-29). También aquí la petición de calmar la sed de Jesús es algo natural, pero trasciende en significado.

¿Hemos escuchado alguna vez en nuestro interior esa petición de Jesús: dame de beber, tengo sed? San Ignacio dice en la “Contemplación para alcanzar amor de los Ejercicios” que “el amor consiste en comunicación de las dos partes, es a saber en dar y comunicar el amante al amado lo que tiene, o de lo que tiene y puede, y así por el contrario el amado al amante” (Ejercicios nº 231). La relación de amor con Jesús para ser plena ha de ser una relación en doble dirección: no sólo pedir y recibir, sino escuchar y dar.

Pero ese “dar de beber” a Jesús no es algo que se resuelve sólo en la intimidad del corazón (que también). Conviene recordar otras palabras de Jesús al respecto: “… tuve sed y me distéis de beber…” “¿cuándo te vimos con sed y te dimos de beber?…” “cuando lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis…” (Mateo 25, 35.37.40).

El Señor sigue pidiendo “dame de beber” en tantos y tantas hermanos y hermanas nuestros que necesitan del agua de nuestra misericordia y de nuestra solidaridad en su sufrimiento y que muchas veces lo único que reciben es el desprecio del vinagre. Es entonces, si damos de beber nuestra agua a los más pequeños y doloridos, cuando también a nosotros, como a aquella mujer de Samaría, se nos dará el agua viva del encuentro pleno y transparente con Jesús.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Me ha gustado mucho: ‘ la relación de amor con Jesús,para ser plena, ha de ser una relación de doble dirección: no sólo pedir y recibir, sino
    escuchar y dar’.

    • carmen ramos suarez de avellanedo marzo 10, 2023
    • Responder

    Me encantan estos comentarios tan de “sentido común”. Muy en la línea de nuestro papa Francisco.

  • muchas gracias.

  • Muchas gracias.

  • Gracias por su comentario.
    Señor, que lleguemos a experimentar tu Amor, y, disfrutándolo demos a conocer anunciándolo, porque hay una vida más allá del sufrmiento y de la muerte.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2