Image

La semana pasada se celebró en Valencia la “Homeless Meet Up Valencia”. Universitarios del Centro Arrupe participaron como voluntarios en esta campaña. Compartimos el testimonio de uno de ellos que nos acerca a la realidad de las personas sin hogar en la ciudad de Valencia:

“Los días 19, 20 y 21 de abril la Fundación RAIS y la Asociación Bokatas, junto con algún otro organismo público y privado, organizaron en Valencia el Homeless Meet Up, un evento cuyo objetivo es realizar un informe serio sobre la realidad del sinhogarismo en la ciudad de Valencia, para tratar de poner soluciones, informar a la sociedad civil e incidir sobre las instituciones públicas o privadas que pudieran hacer más para combatir este drama del siglo XXI. Cada cinco días muere una persona sin hogar en España (casualidades de la vida, la semana anterior a la campaña nos dejó una persona muy querida por algunos voluntarios de las asociaciones), la esperanza de vida de estas personas, se acorta unos 25 años de media, muchos sufren agresiones…

Poco o nada se sabe de este colectivo, a menudo invisibilizado por la ciudadanía e incluso por las mismas instituciones públicas. Este fue el motivo que movió a algunas de las ONG que trabajan con personas sin hogar a lanzar esta campaña.

También el éxito que había supuesto la “Campaña de las 100.000” casas en EEUU, donde con un método parecido, se logró que los informes crearan una incidencia a nivel estatal, hasta el punto que el estado proporcionó 100.000 hogares para erradicar este problema.

La campaña, se enmarca dentro del llamado “European End Street Homelessness Campaign”, un programa que tiene como objetivo erradicar el sinhogarismo en toda Europa para 2020. Londres, Barcelona, Brno, Lyon o Copenhagen son algunas de las ciudades que también participarán.

El ambiente durante la campaña fue inmejorable. Durante las semanas previas hubo una captación de voluntarios mediante charlas en diferentes colegios, instituciones, residencias de estudiantes…En el Centro Arrupe, los grupos Magis de universitarios, tuvimos una charla informativa y finalmente 6 de nosotros acudimos como voluntarios, impulsados por ese binomio fe-justicia que tratamos de hacer realidad concreta en nuestras vidas de universitarios y creyentes.

Finalmente 274 voluntarios salieron a recorrer las calles de Valencia y realizar encuestas a las personas sin hogar que viven en las calles de la ciudad. Estas encuestas, que entre otras cosas calculaban mediante las respuestas un índice de vulnerabilidad de la persona, serán reflejadas en forma de números en el informe final. En cualquier caso, la campaña trató de que no quedara sólo eso, los números, y las encuestas se hicieron no de forma anónima, sino poniendo nombres y apellidos (y a algunos hasta rostro mediante una foto) a todos los encuestados, para evitar que caigan en el olvido tras unas cifras que poco nos hablan de las historias de sufrimiento de cada uno. Se formaron 41 equipos y a cada uno se le asignó una zona de la ciudad.

En algunos equipos también fue un “peer”, una persona que había estado o está en situación de calle y que conoce muy bien la zona. El número final de personas sin hogar halladas en estos días fue de 391, aunque solo 268 accedieron a hacer la encuesta. Ahora toca trabajar para llevar estas cifras alarmantes a las instituciones y tratar de solucionar este problema con cambios estructurales ¡A por ello!

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2