Image

Domingo veintinueve del tiempo ordinario (Mt 22,15-21)

Jesús ha roto ya con la gente del Templo, con saduceos y senadores que son la élite sacerdotal y la aristocracia, y ahora son los fariseos los que cada vez más le buscan las vueltas a Jesús. Los fariseos no son tanto gentes del Templo como de la Ley. Los fariseos disienten de los saduceos en cuanto a la creencia en la resurrección de los muertos, los saduceos no creen, entre otras cosas porque ya lo tienen todo aquí y no esperan nada. Los fariseos creen en la resurrección y viven según la ley, en ese sentido son gente profundamente religiosa, el problema de ellos es que… “nosotros no somos como los demás”. Otra vez el orgullo que anida en los que se sienten fieles cumplidores de la Ley sin vivirla con un corazón agradecido.

Jesús les molesta, sobre todo al sector más “fundamentalista” de la escuela rígida del maestro Shamai, no porque esté contra Ley, sería absurdo pues Jesús es judío y bien judío, sino por la libertad con la que pone siempre en el centro del vivir según la Ley el alivio y la dignificación de las criaturas. Jesús les molesta porque con su vivir compasivo les desenmascara sus engreimientos y durezas de corazón y sobre todo les pone en evidencia la habilidad que tienen para interpretar las leyes siempre según sus intereses (se puede en sábado llevar el animal al abrevadero, pero no aliviar a las mujeres “encorvadas”, abatidas, por ejemplo)

Los fariseos quieren cazar a Jesús, pero de un modo sibilino, artero e hipócrita. Se acercan a Jesús halagándolo. Jesús cala enseguida su mala intención dice el relato, pero se acercan “con unos partidarios de Herodes” y este detalle es clave. Herodes es un títere del Cesar, es un reyezuelo que Roma lo tiene puesto para hacerle los “trabajos sucios” al imperio. Los fariseos se acercan a Jesús para ponerlo a prueba, pero solos no se atreven, recurren a los que ante cualquier cuestionamiento del César van a responder con violencia.

Cuando la religión se utiliza para encubrir intereses bastardos no hay inconveniente en recurrir a los que “tiranizan y oprimen”, a los césares de este mundo. A cuantos cristianos que no creen en “la fuerza del evangelio” les gustaría que los poderes de este mundo les facilitaran la “indoctrinación”. La Buena Noticia se acredita por si misma, el Dios de la Vida no necesita que nadie lo defienda, ¡que blasfemo es confundir mis propios intereses con Dios!

Ahora le tienden la trampa: “es lícito pagar impuestos al Cesar”. Si dice que no, los partidarios de Herodes lo machacan. Si dice que sí, el pueblo lo ve como un colaboracionista traidor. Jesús no dice “pagad” al Cesar y “pagad” a Dios, sino “devolved” al Cesar lo que es de él y “devolved” a Dios lo que es de él. Esto no es un baile de verbos. La vida del reino no hay que enredarla con la lógica y dinámica del mundo. No se puede servir a dos señores nos dirá Jesús en otro momento. Pagar tributo al Cesar supone aceptar el control y el dominio de los poderosos sobre el reino de Dios. La tentación de todo poder es divinizarse, endiosarse, y Jesús no está por la labor de hacer el juego a los poderosos. Jesús nos dice que devolvamos al Cesar lo suyo, el poder y el dominio, para nosotros poder vivir en libertad y en compasión y eso nos llevará a “devolverle” al Dios de la Vida tanto bien recibido. “Vos me lo distéis, a Vos, Señor lo torno”, nos enseña San Ignacio de Loyola.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Gracias una vez. Estamos viviendo tiempos dificiles. Las enseñanzas de Jesus una vez tocan nuestro corazon. Dad a Dios lo q es de Dios y al Cesar lo q es del Cesar. Queridos todos, estamos en el camino que nos conduce al cielo, hemos de aprender a desprendernos de todas las conductas de nuestro corazon q nos desvien del sentido verdaderamente cristano. Estamos en evolucion espiritual. Demos a los hermanos y a Dios lo mejor de nosotros mismos. Lo material.no cuenta.

    • Loli gomez Ortiz octubre 15, 2020
    • Responder

    Toni, Tú y D. Mollá estais escribiendo este mes en vuestra web sobre la vida religiosa. Cómo desenmascarar tantas cosas que damos por “absolutas” y a veces incluso van contra el Amor Fraterno ??? Loli Gomez Ortiz

  • Muchas gracias de nuevo. Me ha gustado mucho. Devolver el poder y el dominio al César, para poder vivir en compasión y libertad, y devolver a Dios tanto bien recibido. ¡Ojalá podamos vivir así!

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2