Image

Vigésimo séptimo domingo (Lc 17,5-10)

Con el evangelio de estos domingos le estamos siguiendo la pista a Jesús en su camino a Jerusalén, pudiendo descubrir qué va sucediendo… en esta ocasión, con los discípulos. El comentario de Toni Catalá nos ofrece pistas para acercarnos a la narración.

Camino de Jerusalén los discípulos están inquietos. El acoso a Jesús es permanente. Desde que está anunciando el Reinado de Dios, “todo el mundo usa la violencia contra él”. Pero Jesús no pierde la libertad, sobre todo, para anunciar y mostrar la incompatibilidad radical entre el Reino y los “amigos del dinero que se burlan de él”. Lo hemos proclamado en la Eucaristía estos últimos domingos.

En este caminar con los discípulos, Jesús percibe que están agobiados y perplejos, que están preocupados y bastante desbordados. Ven como Jesús denuncia con fuerza que en este mundo se escandaliza a los pequeños y se les machaca. Escandalizar es ofender, es poner obstáculos para que uno se derrumbe y se caiga. Esta denuncia es contundente: “más les valdría que les encajaran en el cuello una piedra molinera y los arrojasen al mar”. Con los pequeños del Padre no se juega de ninguna manera. Al mismo tiempo que denuncia este escándalo, Jesús les dice a los suyos que entre hermanos hay que estar perdonando siempre (“siete veces al día”). Cuidar a los pequeños y tejer fraternidad, esto es el Reinado de Dios.

Se sienten desbordados. Los discípulos le piden a Jesús que les “aumente la fe” para no ser “piedra de tropiezo” para los pequeños, para poder configurar la vida desde el perdón y la reconciliación continúa. Parece que pidiendo más fe están expresando que están cayendo en la cuenta de que el seguimiento no consiste en evadirse de la realidad y quedarse “haciendo tres tiendas” sino todo lo contrario, tragarse la pregunta del profeta Habacuc, primera lectura, “¿por qué me haces ver crímenes y contemplar opresiones?”.

Y es que lo fascinante de Jesús es que no se inhibe, no se retrae, ante la dureza y espesura de este mundo concreto. Cada vez entiendo más que haya “espiritualidades” a las que la realidad de este mundo concreto, fascinante, dolorido, complejo… les resulte insoportable. Sin embargo, resulta que es en este mundo en el que se ha encarnado el Hijo del Dios Vivo (¡atención que el mes que viene empezaremos con el Adviento, que nos vaya sonando interiormente!). Jesús quiere que los discípulos “vean” en que mundo viven.

Más fe no es más voluntarismo ni “hacer más difícil todavía” lo que nos manda el Señor. La fe es confiar, arraigar la vida en el Dios Compasivo, Fuente de la Vida que se revela en Jesús. Cuando confiamos de verdad, aunque sea un poquito, como un grano de mostaza, la vida de cada día se ilumina. La confianza en ese Dios que mira en lo oculto, nos hace “hacer lo que tenemos que hacer”, sin dobles intenciones, sin exhibicionismos, sin esperar nada a cambio, sin trueques con Dios, en actitud de servicio, amándonos entre nosotros (no olvidemos que es lo único que nos manda el Señor Jesús).

Entonces podremos decir “siervos inútiles somos”. Decir esto de corazón no tiene nada que ver con la falta de autoestima, ni con tenernos en menos, ni con servidumbres extrañas. Tiene que ver con el reconocimiento pacificado de que no somos el ombligo del mundo, de que el compromiso en el seguimiento no tiene que ver con pretensiones desmesuradas, sino con la experiencia de que El es la “Roca que nos salva”, que nuestra fortaleza está en Confiar… eso es creer.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Grscias por esta riqueza de mensajes. Me ayuda y me anima a seguir a un Jesús vivo, enmedio de nosotros, que me acompaña en esta misión a la cual me ha llamado.

  • Tiene el don de hacerme entender los mensajes de la biblia.gracias

  • Para mi, por desgracia, el significado del término escandalizar tiene una hondura mucho mayor que la de”ofender o poner obstáculos para que uno se derrumbe y caiga”. Supone una herida o desgarro moral más profundo, máxime cuando la escritura hace referencia a los “pequeños” (y no creo que se trate de una cuestión ni de edad, ni de tamaño, ni debilidad económica…). Creo que hace referencia a quienes hacen un mal uso de su autoridad moral y del poder que esta les confiere. Y sinceramente, a estos que son causa de tropiezo, como dice la escritura, “más les valdría que les encajaran en el cuello una piedra molinera y los arrojasen al mar”. Casualmente, la semana pasada, una joven inmigrante bosó y me contó algo que llevaba consigo como una losa en secreto. Cuando llegó a nuestro país se las vio muy negras y no sabiendo que hacer, ni a donde ir, ni a quién recurrir se metió en una iglesia a llorar. Allí la atendieron y le ofrecieron ayuda, tanto que ella empezó a participar de la vida parroquial y pudo poco a poco con esfuerzo ir estableciéndose en nuestra ciudad (trabajo, alojamiento y demás) Bueno, pues recientemente el “padre” a quien se había confiado y que tanto la había ayudado, le mostró una cara bien distints a la que correspondería a una persona con la responsabilidad y autoridad que se le ha confiado por su sacerdocio. Cuando la vi tratando de contármelo y como lo estaba viviendo comprendí claramente el significado de “escándalo” y “de piedra de tropiezo” y no pude sino decirle ese mismo versículo de la piedra de molino al cuello. Al leer el comentario de la semana pasada sobre Lázaro y el rico Epulon, estuve tentada de contar este suceso pero me contuve. No podía evitar asociar a este “padre” (como lo llamaba ella continuamente) con el rico Epulon y a ella con Lázaro cuyas llagas servian incluso de alimento a los perros. El “padre”, el rico Epulon, el banquete, la fracción del pan, todo eso por un lado, y por el otro, Lázaro, la mujer, pobre, joven, emigrante, sola en país extraño, saliendo de su pais con su propia historia de heridas y tristezas a quien nadie iba a creer y que por eso lo guardaba como una losa para si. En fin, ¿ y tenemos como creyentes que ver abusos de poder como este (que no es ni será el único) y callar y seguir manteniéndonos firmes en la fe….y con la boca pequeña y el sabor amargo de este veneno en la garganta? ¿Y qué es hacer lo que tenemos que hacer? Es amargo. Y en mi caso confieso que rota la confianza en la autoridad que les fue confiada por el Señor, para mí en muchos casos siento que han perdido toda autoridad para ejercer el don de la profecía.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1