Image

Domingo 4º del Tiempo Ordinario – Ciclo B (Mc 1,21-28)

¡Pues si!, Jesús ha venido a confrontarse con toda realidad que atormenta a las criaturas del Dios de la Vida para sanarlas y aliviarlas, para levantarlas y devolverles la palabra, para que dejen de gritar por el dolor del tormento de la enajenación que les impide comunicarse, de la asfixia, de la falta de libertad, del arrastrase por la tierra como reptiles.

Marcos, en su relato, deja claro de entrada que la Buena Noticia consiste en percibir desde el corazón que el “Santo de Dios” ha venido para desenmascarar y derrotar a toda fuerza interna y externa que paraliza y bloquea, que hace sufrir a las criaturas.

Esta primera confrontación del Santo de Dios con los “espíritus inmundos”, al inicio de la misión a la que Jesús se siente enviado, no acontece en “el aire”, no es una confrontación abstracta, sino que se da en el tiempo y en el espacio: se da en “sábado” y en la “sinagoga”. No perdamos de vista en los evangelios, cuándo y dónde alivia y actúa Jesús. Estar atentos a la espacio-temporalidad, el acontecimiento del Reino de Dios, no sólo acontece dentro de nosotros, sino también en los caminos de Galilea, en lugares concretos, en contextos sociales y culturales bien definidos: “entraron en Cafarnaún”

Es el día de “sábado”, día para dar Gloria a Dios, para celebrar la santidad de la creación, para descansar y reunirse como pueblo convocado para la libertad, para estrechar los lazos de familia y de amistad, para constituirse en comunidad que ora y agradece al Dios de los Padres y Madres de Israel el rescate de la casa de esclavitud. Es en ese día de sábado cuando Jesús libera a este hombre destrozado, que no es dueño de si, que sufre… Jesús deja meridianamente claro en qué consiste celebrar el sábado.

No se trata de “rizar el rizo” como hacen los escribas al interpretar la ley en la “sinagoga”, en la casa de oración, se trata de vivirla. La autoridad de Jesús no consiste en la mera erudición, no se trata de “secar y disecar” la Escritura con interpretaciones estériles y fatuas, (cuidado con esas reuniones para ver quien hace la consideración más “original y brillante” al comentar un texto en común). La autoridad de Jesús, que la gente sencilla percibe, es actuar la Ley, vivirla, practicarla: amar a Dios y amar al prójimo. Para Jesús, la casa de oración es casa de sanación.

Está confrontación también nos deja claro a los seguidores de Jesús, que la mera confesión de fe verbal, que el mero recitar el credo que nos identifica como comunidad, que la mera “ortodoxia doctrinal” no lleva consigo mágicamente ninguna salvación. Esa es la autoridad de los escribas que no sana ni alivia. En el evangelio hasta los “demonios” saben que Jesús es el “Santo de Dios”, que es el “Hijo de Dios”. En el relato evangélico, Pedro también confesará de Jesús que es el Mesías y Jesús le dirá “apártate de mi Satanás porque tú no quieres un mesianismo de servicio”. La gente percibe que la autoridad de Jesús consiste en una palabra potente que incide en la vida del pueblo: “¡Cállate y sal de él!”

En esta primera confrontación, Marcos ya se encarga de dejar claro de qué va la Buena Noticia: la alegría de percibir que nuestro Dios y su Reino siempre es un camino de Vida. ¡Gracias, una vez más, Jesús!

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Muchas gracias.

  • Confiamos en el espíritu sanador de Jesús, que tanta falta hace en nuestro cuerpo, en nuestras actuaciones y en la optimización
    de la institución ….

    • pedro garcía lópez enero 29, 2021
    • Responder

    nos hace falta la voz de Jesús que haga callar a los acusadores que proliferan por ahí…les es tan fácil aplastar y denigrar que parece tienen todo el poder del mundo…a no ser que oigan el “cállate y sal de él”,¡no tardes, Señor, en decirlo!, ¡¡¡mil gracias!!!

  • Emoción y deseo, al leer el Evangelio, por saber si estoy en el camino adecuado.
    Cuantas veces me he preguntado,¿como saber, Señor, si voy por la senda que tú quieres?

  • Gracias por ayudarme a descubrir lo que Dios quiere de mi, en éste tiempo de tanto sufrimiento ¿que puedo dar de mi..? La Palabra de Dios me ayuda a descubrirla. Gracias

  • El sábado, día para alabar, glorificar y dar gracias a Dios. Pero a veces, el maligno llena la mente de cosas vanas y ha sido una alabanza vacía. Muchas gracias por sus enseñanzas.

  • Gracias por recordarnos que Jesús en Sabado y el la Sinagoga libera y sana, la gentec encilla lo entiende, percibe que la Ley es vivirla y practicarla: amar a Dios y amar al prójimo.
    Para Jesus la casa de oracion es casa de sanación.

  • Gracias por hacernos ver lo que Jesus quiere en la Sinagoga: libererar y sanar, poner el Reino en práctica. La gente sencilla lo percibe: amar a Dios y amar al prójimo. Para Jesus la casa de oración es casa de sanación.

  • Gracias por la reflexión

  • Jesús concédeme en este día, que los malos espíritus que hay en mi. Se callen y salgan . Para mejor seguirte.

  • Gracias por estos comentarios tan profundos, que nos ayudan a clarificar nos en nuestras actitudes y conocer mejor a Jesus

  • Buen comentario, aunque quizás a mi juicio en ocasiones algo hiperbólico.

    Alusiones a confrontaciones y desenmascaramientos menudean en el texto, a veces no del todo explícadas ni puestas en contexto en mi opinión.

    Supongo que correrían tiempos recios para la mayoría, como siempre. Como ahora.

    Jesús tiene palabras, y obras para todos los corazones, todos. Sin exclusiones.

  • Muy buen comentario, Toni. Muchas gracias por ayudarnos a entender y vivir mejor el Evangelio.

  • Gracias. Aprendiendo del cuándo y dónde.

  • La consecuencia de esta escucha es ser uno en el amor. Amor a un Dios que nos ama, nos cuida, nos protege, nos anima y derrama sobre nosotros toda su ternura y amor, para compartir con todos aquellos que nos pone en su camino.
    En este dialogo orante, vamos entrañando los sentimientos y pensamientos del otro, hasta alcanzar su ser: Comemos a Xto para ser Xto, para ser su cuerpo. Por eso el cristiano que no escucha a Dios ni se relaciona con Él, ¿Cómo puede enamorarse? ¿Cómo puede disfrutar de su amistad, de su persona, de sus palabras de su cariño.
    ¡Qué maravilla saber que Xto Jesús le pide al Padre que seamos uno en Él! Como tú, Padre, en mí y yo en ti. Lo que encontró que no pertenecia al amor , lo clavo en la cruz y le dio lo propio de la naturaleza divina.
    Por eso a quien desprecia el perdón, no lo puede recibir.
    Muchas gracias.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1