Image

Domingo 32 del Tiempo Ordinario. Ciclo B (Marcos 12, 38-44)

A lo largo de todo el evangelio se destaca la finura de mirada de Jesús: una mirada que no se queda en apariencias y superficialidad y que ve no sólo lo que las cosas parecen, sino lo que las cosas son y significan; una mirada que no queda deslumbrada por lo exterior, sino que es atenta a lo interior, porque muchas veces, como sucede en esta escena, las “largas túnicas” lo que hacen es cubrir desnudez de corazón; una mirada especialmente sensible y tierna para los pobres, para los que no son tenidos en cuenta, como la “viuda pobre” de la escena de hoy, símbolo de tantas marginaciones humanas. El evangelio de hoy es un ejemplo precioso de esa mirada “distinta” de Jesús sobre la vida y las personas. Una mirada de la cual, ojalá, el Señor nos conceda participar.

Fruto de esa mirada, Jesús va a impartir una lección inolvidable a sus discípulos. No se queda para él sus sentimientos, va a impartir una enseñanza importante, una lección práctica; por eso “Jesús llamó a sus discípulos”. Hoy también nosotros somos convocados por Jesús y con Jesús a mirar a esa viuda pobre y a escuchar la enseñanza del Señor a propósito de esa mirada.

La enseñanza se sintetiza en una frase categórica: “Todos han dado de lo que les sobra, pero ésta, en su indigencia, ha dado cuanto tenía para vivir”. El “todos” son los de las “largas túnicas… los primeros asientos en las sinagogas y los mejores puestos en los banquetes… los que devoran los bienes de las viudas”.  Aquellos que presumiendo de honrar a Dios, sólo se buscan a sí mismos; aquellos que explotan a los pobres utilizando en vano el nombre de Dios, blasfemando, porque explotar a los pobres en el nombre de Dios es blasfemar.

Lo que importa en el donativo, en lo que se da, en cualquier orden de la vida y no sólo “en el cepillo del templo” no es la cantidad de lo que se da, sino el valor que eso tiene para la persona. Para los de “los mejores puestos en los banquetes… que daban en abundancia” lo que daban no significaba nada, porque daban “de lo que les sobra”. O, peor aún, porque, en el fondo no dan nada: simplemente invierten, compran: compran una falsa tranquilidad de conciencia o el aplauso de los demás.

El valor de las monedillas de la viuda pobre es infinito porque “en su indigencia ha dado cuanto tenía para vivir”. Pobre en dinero pero rica en confianza en Dios y en generosidad con sus hermanos: como tantos y tantas personas pobres de este mundo que, ricos en humanidad, no dudan en compartir aquello que tienen con quienes tienen necesidad. En cualquier orden de la vida, y no sólo en el económico, el evangelio de hoy nos plantea si lo que entregamos a Dios y a nuestros hermanos es lo que nos sobra o lo que nos importa.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Gracias

  • Gracias Darío, gracias Centro Arrupe. Desde Las Palmas. Todos los sábados me paso por aquí en búsqueda de inspiración para la homilía. Unidos en oración.

    Chema

  • Gracias!!! Una buena lección de vida .

  • La generosidad de la viuda, una lección , sencilla al maximo y humana, cuanto hay que aprender de ella.
    Gracias Dario por ecplicarnos con generosidad este evangelio.

  • Hoy el Señor me enseña como mi manera de actur debe ser como la viuda, que obedece a Elias y la viuda que entrega todo lo que tiene. Esperando todo del Señor.

  • Muchas gracias, que sepamos sacar consecuencias de la lección de Jesús.

    • Angelica Sandoval noviembre 5, 2021
    • Responder

    Gracias P Dario, sus reflexiones ayudan bastante ha comprender el evangelio y ponerlo en obras con el projimo.
    Dar lo mejor de nosotros en nuestra mision y servicio, es bien gratificante.
    Gracias P Dario

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4