En el Centro Arrupe, proponemos modos de acceso a los Ejercicios Espirituales y a la espiritualidad ignaciana, encarnada en la vida personal y social, vinculada al compromiso de transformación de la realidad.
En el Centro Arrupe, proponemos modos de acceso a los Ejercicios Espirituales y a la espiritualidad ignaciana, encarnada en la vida personal y social, vinculada al compromiso de transformación de la realidad.
En el Año Ignaciano, proponemos una serie de itinerarios para la experiencia espiritual, adaptados a distintas situaciones vitales, todos ellos inspirados en la espiritualidad ignaciana.
EJERCICIOS ESPIRITUALES en la vida diaria
PROPUESTA: anual
DESTINATARIOS: Para personas con experiencia de oración que se preguntan qué quiere Dios de su vida. Es una pregunta que la persona se hace ante una decisión que debe tomar en su vida. También a aquellas personas que sienten la necesidad de detenerse para releer la propia vida, enderezar opciones poco acertadas y descubrir cómo vivir más evangélicamente.
INFORMACIÓN: enlazar
RETIROS de una mañana
PROPUESTA: mensual
DESTINATARIOS: Para personas que no disponen de mucho tiempo pero que buscan un espacio de silencio y oración que se adapte a sus posibilidades. La frecuencia mensual facilita que cada persona escoja las fechas que mejor le vayan.
INFORMACIÓN: enlazar
CONTEMPLATIO, espacio de oración contemplativa
PROPUESTA: quincenal
DESTINATARIOS: Para personas que buscan un espacio quincenal de oración siguiendo el método de la oración ignaciana de contemplación. La propuesta busca posibilitar un proceso espiritual a partir de relatos del evangelio.
INFORMACIÓN: enlazar
INICIACIÓN A LA EXPERIENCIA ESPIRITUAL
PROPUESTA: semanal, a lo largo de dos meses
DESTINATARIOS: Personas que quieren iniciarse en la experiencia espiritual, contando con herramientas que faciliten iluminar cuestiones interiores que muchas veces por la prisa, el cansancio, las preocupaciones o el miedo a mirar, dejamos desatendidas.
INFORMACIÓN: enlazar
Con el inicio del tiempo de Cuaresma y hasta la Semana Santa, proponemos la campaña UNA CUARESMA DE CUIDADO con la que abrimos un espacio de sensibilización y compromiso quienes han visto gravemente comprometida su situación económica por la pandemia.
Los beneficiarios de esta Campaña son las personas y familias atendidas por el Servicio Jesuita a Migrantes en Valencia para ayuda económica complementaria para alimentación, pago de suministros básicos (agua, luz…) y de alquileres de vivienda.
Si desea colaborar, puede ingresar su aportación en la cuenta del Servicio Jesuita a Migrantes (Valencia) en La Caixa, ES61 2100 2369 5102 0025 4340, indicando en el concepto “Cuaresma de cuidado”
El GRUPO TOMÁS MORO DE DIALOGO FE-CULTURA-POLÍTICA inició su andadura en octubre de 2019, por iniciativa de la CVX en Valencia y con la colaboración del Centro Arrupe. Pronto se sumaron otras personas vinculadas de una u otra forma a la red ignaciana de Valencia o procedentes de otros ámbitos.
Podríamos definirnos como un seminario de reflexión fe-cultura-política que posibilita tener espacios para el diálogo y el encuentro entre la fe, la cultura y la política, como cristianos en el contexto actual de una sociedad secularizada y un estado aconfesional.
Nuestra experiencia como grupo heterogéneo durante el curso 2019-2020 nos llevó a concretar este espacio de seminario en dos direcciones: una hacia el interior, en el seno del propio grupo, generando un espacio de confianza entre nosotros donde reunirnos para hablar vivencial y experiencialmente; y otra hacia el exterior, con incidencia en el espacio público de la sociedad valenciana.
En preparación…
En preparación…