Image

Cuando lo planteamos nos dijeron que tres años era mucho tiempo y que eso echaría para atrás a la gente. La verdad es que tenían razón y nos hicieron dudar: quién va a querer embarcarse en una formación de tres años… Demasiado tiempo para hacer planes, para animarse… vamos, para pensárselo. Las dudas eran razonables y nos las tomamos en serio: las pensamos, las sopesamos y, al final, tomamos una decisión.

Y la tomamos teniendo en cuenta que queríamos mantener una intuición: la formación que proponemos buscar posibilitar un proceso de transformación en la persona. Quizá por eso, más que formación al uso, donde se transmiten conocimientos, lo que proponemos es adentrarse en los relatos bíblicos, en las historias de sus protagonistas para llegar a captar el modo cómo vivieron y nombraron el encuentro de Dios que sale al paso en la historia, en sus historias.

Para adentrarnos en algo así sólo tenemos las palabras que nos dejaron, los relatos que construyeron con el lenguaje que les era familiar, con las imágenes que tenían a mano. Y aunque para nosotros todo esto tiene algo de enigmático, podemos aprender a leer y desentrañar la experiencia espiritual de lo que vivieron. Bueno, tendremos que explicar qué es eso de la “experiencia espiritual” pero lo dejaremos para el curso de Espiritualidad bíblica.

La suerte es que podremos contar con profesores de Sagrada Escritura de la facultad de Teología de Comillas, la Universidad Pontificia. Ellos saben cómo adentrarse en esos relatos bíblicos y no perderse, serán unos buenos guías que nos ayuden a sumergirnos en las historias que se conservan en los relatos del Génesis, del Éxodo y del Deuteronomio, en los relatos de los profetas, en los evangelios y en las cartas de san Pablo. Y lo que más nos ha gustado de todo lo que nos ofrecerán: adentrarnos en la experiencia espiritual de Jesús.

Y claro, todo esto pide tiempo porque si no sería un atracón y no ayudaría a esa transformación personal que se produce cuando das tiempo a las cosas. Si estas interesado en algo así, tienes toda la información en este enlace

Comentarios

    • Luz Piedad Rodriguez B septiembre 14, 2017
    • Responder

    Eatoy interesada en este taller en manera virtual por vivir en Colombia

      • Centro Arrupe septiembre 14, 2017
      • Responder

      Nos alegra saber que este Taller es de su interés pero sentimos que la única modalidad que podamos ofrecer sea presencial.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Diciembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7