Espacio SJM de encuentro de mujeres

El Servicio Jesuita a Migrantes de Valencia inició en febrero una serie de cursos y talleres formativos para determinados colectivos durante un mes. Uno de ellos fue el Taller Trabajadoras del Hogar dirigido mayoritariamente a mujeres inmigrantes. Instituciones religiosas y civiles nos nutrieron de parte del alumnado. El taller versaba sobre derechos y deberes en el ámbito laboral; régimen de Seguridad Social del sector hogar; organismos que persiguen la vulneración de los derechos de los trabajadores; y como no, derechos de la mujer inmigrante (Ley de Extrangería).

Detectamos, que al margen de la necesaria formación e información del alumnado, las mujeres presentes ansiaban un espacio propio donde sentirse libres y proyectar el potencial que tenían escondido debido a su situación personal y laboral.

Las mujeres nos propusieron crear un Espacio de Encuentro los domingos en la tarde por y para ellas, utilizando una de las salas del Centro Arrupe. La sala “Magis” (de pastoral universitaria) disponía de la escenografía y elementos necesarios para este proyecto. El 26 de marzo iniciamos esta aventura con una buena acogida. Desde el comienzo hemos tratado de dejar el timón a las mujeres, y el SJM ha aportado la coordinación del Espacio y de las iniciativas que las mujeres van sugiriendo. El cronograma de actividades se establece por consenso, tratando de combinar mensualmente actividades de carácter lúdico, formativo, “espiritual”, informativo y reivindicativo: bailes internacionales, taller histórico del Día del Trabajador, historias de vida emocional, taller de salud pública y manifestación Día 1 de Mayo.

Como parte del proceso identitario del grupo las mujeres tomaron como nombre “Diosas en Acción”. Las nacionalidades son diversas (marroquíes, camerunesas, argelinas, ucranianas, paquistaníes, checoslovacas, españolas y de diversos países de toda Latinoamérica). En los dos meses del proyecto, sobre unas 15 mujeres, de distintas edades, son constantes todos los domingos y otras 17 más van rotando semanalmente, dándose una media de 20 mujeres por sesión.

El fin último de este Espacio de Encuentro es empoderar a las mujeres; dotarles de los instrumentos necesarios para que sean autónomas y dueñas de su vida partiendo de sus propias capacidades. Además, según la situación en la que se encuentre, se trabaja en coordinación con el SJM para derivarlas a otros programas del SJM (castellano, asesoramiento jurídico, apoyo psicológico). El entusiasmo de las mujeres y la generosidad del Centro Arrupe han posibilitado un espacio rico en confianza, sororidad, fuerza como entidad realizando nuestras primeras intervenciones en medios de comunicación (radio Código FM 92.3 Valencia).

Con un gran agradecimiento al Servicio Jesuita a Migrantes y al Centro Arrupe por esta oportunidad que genera espacios de vida y esperanza.

Cruzana Gómez Correcher
Coordinador del Espacio de Encuentro de Mujeres del SJM-Valencia

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.