Image

Un grupo de profesionales de la educación vinculados al Centro Arrupe hemos decidido reflexionar juntos sobre las raíces éticas, políticas, religiosas y culturales de nuestras prácticas educativas. En concreto, queremos profundizar en las tradiciones educativas que han puesto a “la persona y el compromiso social” en el centro de las prácticas profesionales con el horizonte pedagógico de la justicia social. Uno de los lemas con los que hemos iniciado nuestra andadura es “pensando juntos el cambio social”. Inicialmente queremos hacer una lectura antropológica de los cambios educativos y cómo el personalismo comunitario nos puede ayudar a clarificar los fines, las metas, el sentido y el valor de la educación en el siglo XXI.

En el contexto de las oportunidades que facilita el Centro Arrupe (Valencia), un grupo de maestros y educadores le hemos propuesto al profesor Agustín Domingo Moratalla que nos acompañe en esta tarea de formación. Por su vinculación con el personalismo comunitario y conocimiento del mundo educativo le hemos pedido que nos acompañe a conocer a filósofos personalistas que nos pueden aportar luz  en los actuales contextos de incertidumbre educativa.

De momento hemos decidido realizar una primera convocatoria en la que estableceremos el plan de trabajo. Es una convocatoria abierta con pretensión de aprender juntos y ensanchar el horizonte de una vida profesional vocacionalmente orientada a la justicia social. No es un seminario de investigación pero tampoco una simple tertulia educativa, es un espacio de encuentro para compartir nuestra voluntad de formación y servicio a las diferentes comunidades en las que estamos (escuelas, familias, centros sociales, universidades, etc.).

Aunque no está fijada de forma definitiva la estructura, queremos juntarnos una vez al mes, los viernes entre las 17.30 y las 19.00 horas en el Centro Arrupe. Este viernes 10 de febrero de 2017, que será el primer encuentro, queremos invitar a todos los interesados para que fijar entre los asistentes el calendario, programa y metodología de trabajo. En esta primera sesión contextualizaremos el personalismo comunitario de Emmanuel Mounier (1905-1950) y seleccionaremos los autores, textos o problemas que orientarán nuestro aprendizaje conjunto.

Comentarios

  • Promete ser interesante pero viernes imposible asistir.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2