Información general

Hablar de espiritualidad es hablar de vida, vida según el Espíritu, vida bajo la guía y el impulso del Espíritu. Es en la vida donde se concretan los impulsos, las llamadas y las orientaciones del Espíritu, y es en la vida donde se valida si una espiritualidad posibilita vivir desde la hondura de Dios y en comunión con la persona humana

La espiritualidad ignaciana desde su propuesta de “buscar y hallar a Dios en todas las cosas”, quiere transformar la vida toda en experiencia espiritual. A través de la ESCUELA IGNACIANA 2019 proponemos distintos talleres en los que explorar cómo la espiritualidad ignaciana nos ayuda a avanzar en este camino espiritual de transformación.

Matrícula

Tarifa general de 50 euros y tarifa reducida para los socios del Centro Arrupe

PROGRAMA “ESCUELA IGNACIANA 2019”

Taller 1. Dinámicas de vida para el crecimiento espiritual

PROPUESTA: La espiritualidad ignaciana propone “en todo amar y servir” como horizonte de vida y de plenitud humana… Es un horizonte atractivo… Pero no todo camino lleva a él, especialmente si no salimos de “nuestro propio amor, querer e interés”. Hay dinámicas de vida que nos alejan de ese horizonte y otras que nos acercan a él. Sobre estas últimas tratará este curso, muy vinculado a nuestras experiencias cotidianas.

PROFESOR: Darío Mollá SJ

FECHAS: 5, 6, 19, 20 de noviembre 2019 de 19:30h a 21h

Taller 2. Espiritualidad de la acción social

PROPUESTA: El compromiso con los pobres y excluidos no es una “opción” para los seguidores de Jesús, sino una dimensión ineludible de ese seguimiento. En todas sus dimensiones: atención y acompañamiento de las personas, profecía y lucha por la justicia social. La espiritualidad ayuda a discernir el cómo y el dónde de ese compromiso, a purificar las actitudes con las que se lleva a cabo, a fortalecer la gratuidad y la esperanza necesarias. Y, al tiempo, el compromiso social ayuda a liberar a la espiritualidad de angelismos y evasiones. Sobre todo ello reflexionaremos en este curso.

PROFESOR: Darío Mollá SJ

FECHAS: 11, 12, 18 y 19 de febrero 2020 de 19:30h a 21h

Taller 3. Recursos ignacianos para vivir con hondura

PROPUESTA: Uno de los lugares comunes a la hora de hablar del modo de vida contemporáneo es el que insiste en la dificultad para la profundidad. Vidas volcadas hacia fuera, hacia la exterioridad y, sin embargo, con deseo de arraigo, de hondura que emerge ante determinadas situaciones y experiencias. San Ignacio no sólo propone en sus Ejercicios “sentir y gustar internamente” sino que también ofrece recursos para vivir con hondura. Sobre todo ello trataremos en este curso.

PROFESOR: Ignacio Dinnbier SJ

FECHAS: 9, 10, 16 y 17 de diciembre de 2019, de 19:30h a 21h

Taller 4. Los laberintos de dentro

PROPUESTA: La banalidad, la comparación, el perfeccionismo, la inseguridad, la dependencia, el miedo, las expectativas… son algunos de los laberintos de dentro de los que salir, espacios plagados de encrucijadas, de giros confusos, de rincones enrevesados y, en ocasiones, de callejones sin aparente salida. La espiritualidad ignaciana nos ofrece recursos para abordarlos y dar pasos hacia una mayor libertad.

PROFESOR: Ignacio Dinnbier SJ

FECHAS: 2, 4, 9 y 11 de marzo de 2020, de 19:30h a 21h

Taller 5. Ignacio de Loyola, el relato del peregrino

PROPUESTA: La vida de Ignacio de Loyola sigue invitando hoy a pensar en la propia vida: sus búsquedas nos hablan de los proyectos en los que uno encuentra sentido y de las huellas que quiere dejar; de la fe que se tiene y en la que se crece; de los nombres que atraviesan nuestra historia; de las flaquezas y las fortalezas, del amor eficaz y del amor gratuito. En este curso recorreremos el relato autobiográfico de san Ignacio en el que descubriremos cómo encontró a Dios en las dudas, en las dificultades y en las preguntas que la vida la fue planteando. Su historia nos enseña que pocas cosas hay tan fecundas en la vida como acoger esas preguntas y afrontarlas con valentía. Eso es discernir.

PROFESOR: Ignacio Dinnbier SJ

FECHAS:22, 29 abril, 6 mayo 2020 de 19h a 21h

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Septiembre 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1