Este curso ha sido, sin duda, intenso. El equipo de Entreculturas Valencia ha continuado impulsando sus actividades y campañas de educación, movilización e incidencia, poniendo en el centro el Derecho a una Educación de calidad para la transformación social.
Hemos apoyado proyectos en Chad y Perú, recibiendo en Valencia a socios locales de Fe y Alegría de ambos países. Un trabajo esperanzador en red, viviendo de primera mano el poder transformador de la educación en contextos de alta vulnerabilidad: La Educación, esperanza para un futuro digno.
Y, ante la catástrofe vivida con la Dana del 29 de octubre, nos hemos unido al resto de obras de los Jesuitas en Valencia para responder, acompañar y servir a las personas más vulnerables afectadas por la riada.
Desde Entreculturas, hemos actuado en sensibilización a través de acciones educativas y de la carrera solidaria “Corre por una Causa. Corre por la infancia en emergencia”, así como desarrollando un programa específico para jóvenes llamado “Espai xarxa”.
También, apoyando procesos de dinamización y participación ciudadana para la reconstrucción justa y sostenible.
Para nosotras, la esperanza se ha manifestado en cada gesto cotidiano que, durante estos meses, ha demostrado la generosidad y la solidaridad, tanto de los jóvenes como de todas las personas voluntarias, vecinos/as de poblaciones afectadas, …muchas personas dando lo mejor de sí mismas para ayudar en situaciones de pérdida y desolación. Un aprendizaje sobre trabajar de manera colectiva y solidaria, creando espacios comunitarios que son espacios de esperanza que buscan el bien común.
Actuamos en el entorno local conectados en red con los retos globales de la igualdad, la justicia y la sostenibilidad, y eso nos da esperanza en un futuro mejor.
Fuente: BOLETÍN CIERRE DE CURSO 2025 – CENTRO ARRUPE



