Image

Ascensión del Señor. Séptimo domingo de Pascua (Mt 28,16-20)

Los discípulos necesitan tiempo. Algunos siguen dudando, nos dice el relato evangélico de este domingo. Podemos creer que la experiencia de la Pascua exime de toda perplejidad y duda y no es así. Lo de Jesús ha terminado en un viernes de Cruz, aunque en un amanecer del domingo ellas experimentan que la muerte no retiene a Jesús: la comunidad se va pacificando y sintiendo a Jesús presente, los de Emaús han hecho un camino que les ha resultado profundamente gozoso, han entendido que el Viviente se muestra en el Pan y la Palabra compartida… pero aún falta algo.

Ya no están “atrancados” y con miedo, van encontrado Presencia y Sentido, pero aún están dubitativos, aún dudan si todo lo vivido será una euforia más o menos pasajera o, lo que es de más calado, si ellos tendrán fortaleza para seguir los pasos de Jesús o el camino de seguimiento acabará en la cruz como Jesús y… punto final. “Pero algunos dudaron”, nos dice el evangelio de hoy.

Realmente el Evangelio no nos engaña, toca vida y desde el domingo de Resurrección estamos percibiendo en los seguidores alegría, paz, duda, tristeza, miedo, confianza… la vida misma. La Resurrección del Señor no es un “final feliz” que borra lo anterior o nos saca de la realidad cotidiana.

La Pascua del Señor Jesús nos va a reubicar pero necesitamos ayuda, necesitamos de quién nos pueda echar una mano en los momentos de debilidad y de abatimiento. Necesitamos que alguien nos recuerde que siempre es tiempo de gracia y de que no podemos perder memoria viva y agradecida de todo lo acontecido en Jesús de Nazaret. Necesitamos uno que nos ayude (el “Paráclito”), necesitamos su Santo Espíritu. Getsemaní siempre estará en la memoria de la comunidad como recordatorio de nuestra debilidad y de que somos falibles, que fallamos, que es imposible seguir a Jesús desde la prepotencia y el orgullo.

Jesús se marcha, “asciende a los cielos”, y es bueno que se vaya, él mismo nos lo ha dicho. Jesús no se puede quedar para generar dependencias insanas que maten nuestra autonomía, libertad y responsabilidad. Jesús no se puede quedar para tutelarnos continuamente como “cuando éramos niños…” dirá San Pablo. Jesús se va para que desde el don de su Espíritu (domingo próximo de Pentecostés) podamos experimentar al que viene en auxilio de nuestra debilidad y nos recrea interiormente para poder caminar en la libertad de las hijas e hijos de Dios.

Por eso Jesús invita a sumergirse en el ámbito de Compasión que es la Trinidad Santa. La palabra “dios a secas”, dice el teólogo Gesché, les estalla en las manos, se les queda pequeña para expresar todo lo vivido con Jesús, dios no es “el solitario del cielo”, no es la “causa primera” o el “motor inmóvil” que puso este mundo en marcha y… ya os apañaréis. Jesús nos invita a vivir en el “nombre del Padre y del hijo y del Espíritu Santo”. Verdad es que en nuestra tradición “sabia e ilustrada” se ha dicho que del “dogma de la trinidad no se deriva ninguna verdad práctica” … pero creo que es todos lo contrario, la verdad práctica es la implicación compasiva de Jesús de Nazaret, el Hijo, que se vivió desde un Dios ¡ABBA!, y que nos dará su Espíritu de Fortaleza para que en su Ámbito encontremos descanso en nuestros cansancios, alivio en nuestros agobios, y Vida en nuestras muertes.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Es un texto excelente de fondo y de forma. Maravillosamente escrito.

  • Muchas gracias

  • Qué buen texto! Fondo y forma!

  • Que el don del espiritu nos envuelva a todos. El don del espiritu nos ilumine, es necesario unir nuestras oraciones, Dios invita al mundo a su conversion. Recemos por los que viven apartados de Dios. Bendiciones.

  • Muchas gracias!!! Vivimos en familia con el Padre, con Jesús su Hijo y con el Santo Espíritu. Nunca estamos solos.

    • pedro garcía lópez mayo 22, 2020
    • Responder

    Es verdad lo que dijo Jesús en el Evang de Juan:”vosotros me veréis”, más de dos mil años han pasado y se siguen cumpliendo y en medio de noches oscuras y desiertos terribles, esto…sigue resonando y se abren unos ojos que existen, pueden “ver”, no sé en qué zona y es porque el Espíritu sigue en los corazones de los seguidores, menos mal que EL está en medio de todos, por dentro y por fuera, nos movemos en su dinamismo a pesar de todo y por encima de todo y si nos caemos viene como un torrente y Su Mano nos saca del naufragio. Mil gracias por lo que nos has escrito es como viento muy fresco contra el calor.Así es la palabra profética que nos llega por los hermanos.

  • Gracias, Toni, por presentarnos a un Dios compasivo, que acompaña en esta crisis, pero pongamos color Espeanza, y confianza en ese ABBA.

    • Angélica Sandoval Aliaga mayo 22, 2020
    • Responder

    Gracias, una gran verdad que lo sentimos pero no lo reconocemos, gracias

  • Gracias por ayudarme a dar sentido al Santo Espíritu. Dios está en todos nosotros.

Responder a Concha Senent Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4