Image

Cuarto domingo de Pascua (Jn 10,1-10)

Después de los relatos de encuentro con el Resucitado que hemos proclamado estos domingos de Pascua, hoy no encontramos con un Jesús vivido y confesado por la comunidad de Juan como el Buen Pastor.

En una cultura urbana podemos desautorizar está imagen muy rápidamente, “pastores”, “ovejas”, “apriscos”… imágenes caducas por premodernas y arcaicas. Qué pena la facilidad que tenemos para considerar a los que nos han precedido en el seguimiento del Señor como poco instruidos, o poco menos que candorosos ingenuos. La imagen del Buen Pastor es una imagen potente que nos remite a la gran tradición profética de Ezequiel y por lo tanto tremendamente significativa para el pueblo llano de Israel.

Jesús sabe que, dentro de la gran tradición profética de su pueblo, Ezequiel (Ez 34) contrapone los buenos pastores a los malos pastores. No se puede de ningún modo llevar en la boca el Nombre de Dios y maltratar y lastimar a ninguna de sus criaturas: “no las apacentáis, no fortalecéis a las débiles, ni curáis a las enfermas, ni vendáis a las heridas; no recogéis las descarriadas, ni buscáis las perdidas, y maltratáis brutalmente a las fuertes”. El Buen Pastor es el que hace en la vida lo contrario: buscar, convocar, vendar y curar: “buscaré las ovejas perdidas, recogeré las descarriadas; vendaré a las heridas, curaré a las enfermas; a las gordas y fuertes las guardaré y las apacentaré como es debido”.

No me cansaré de insistir en el cuidado que debemos tener para no caer en dualismos que mutilan la riqueza y fecundidad de la Buena Noticia. Siempre separando “lo humano y lo divino” porque tendemos a la abstracción. Lo “divino” en Jesús es un Dios “Abba-Imma” que siente ternura, que camina con nosotros por las cañadas oscuras de la vida (Salmo 22, “El Señor es mi pastor…”) que se implica, que siente, que nos quiere, que quiere siempre lo mejor para nosotros; y lo “humano” es nuestro ser mujeres y hombres concretos en nuestras alegrías y nuestras penas, en nuestros atinos y desatinos, en nuestro aciertos y desaciertos. El es la fuente de nuestra profunda humanización: no somos dioses, somos criaturas vulnerables pero agraciadas y queridas incondicionalmente. Estos domingos de Pascua lo estamos celebrando, su amor incondicional nos sostiene y fortalece. Lo estamos experimentando estos días, ¡nunca olvidaremos la Pascua confinada!

La comunidad de Juan reconoce en Jesús de Nazaret al Buen Pastor. Confesar y anunciar a Jesús como el Buen Pastor es reconocer que Él es el único camino para acceder al Dios Fuente de la Vida (“la puerta”), es dejarse conducir por Él para que nos haga compasivas y compasivos como Él (“lo siguen porque conocen su voz”). Los que seguimos al Señor tenemos el don del discernimiento para distinguir su Voz de otras voces que nos engañan. Conocer su voz es fuente de libertad.

Pero está convocación a seguirle no nos hace masa anónima, no nos “clona”. El mismo relato sale al paso de creer que el seguimiento es convertirse en rebaño enajenado. No podemos olvidar de ningún modo que a todos nos llama por el Nombre. El Nombre es lo que nos hace únicos e irrepetibles. Que el Señor nos nombre es sentirnos queridos en la raíz de nuestro ser criaturas, sentirnos queridos en lo más intimo de cada uno y convocados a la fraternidad. Cuando María Magdalena se sintió nombrada se abrió a los hermanos y hermanas.

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Muchas gracias.

  • Muy bueno y provechoso para la vida.

  • preciosa

  • Soy Carmen: muchas gracias porque estas palabras -Como todos los comentarios del Evangelio- me llenan de paz, gratitud y confianza en un Jesus compasivo que, con toda mi debilidad, me cuida y me llama por mi nombre… !Quiero caminar contigo Jesus! Que yo también sepa ser Tierra de Acogida, unida a la diversidad de tantos que también son llamados por su nombre.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2