Enrique Lluch Frechina, profesor del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Cardenal Herrera CEU UCH, reflexionará en el Centro Arrupe de Valencia sobre su última obra, El espíritu del economicismo, un libro que «ofrece caminos para mejorar y construir una sociedad y una economía que no sea autorreferente sino volcada a la construcción del bien común».
Desde que el pasado mes de enero se presentara oficialmente el libro, Enrique Lluch está acercando sus planteamientos al público de diferentes partes de España. De esta manera, el próximo 22 de mayo, a las 19:00 horas, tendremos la oportunidad de descubrir en el Centro Arrupe si una disciplina tan pretendidamente científica como la economía tiene espíritu o no.
Explica el profesor Lluch en una entrevista concedida a la revista Paraula, de la Archidiócesis de Valencia, que «debemos pasar de una economía centrada en el deseo a una economía centrada en la necesidad y pasar de ser competitivos a ser competentes para colaborar con otros».
La obra aborda el «nuevo paradigma imperante que nos impulsa a organizarnos alejándonos de las necesidades de las personas y del planeta, apartándonos del bien común». El modelo económico imperante, el economicismo, «se comporta como una pseudorreligión que afecta a nuestras vidas, a la sociedad y a la sostenibilidad del planeta”, destaca.
Quiere el autor aportar ideas que pueden ayudarnos a entender mejor la realidad que estamos viviendo y cuáles son las encrucijadas ante las que se encuentra un modelo económico que parece estar agotándose. «Para superar el economicismo hemos de construir un mundo en el que la economía ocupe su lugar, que no lo regule y controle todo, sino que esté al servicio de las personas y del planeta. Esto es puro Evangelio, y a veces no lo explicamos bien. La vida nos realiza cuando damos frutos y podemos ofrecer lo que somos a los demás, no ganar, no tener éxito o ser el primero».
Si quieres conocer más detalles del libro, PINCHA AQUÍ y accederás al blog del autor.
Puedes leer la entrevista completa con Enrique Lluch en Paraula, PINCHANDO EN ESTE ENLACE.