Image

Solemnidad de la Santísima Trinidad – Ciclo C (Juan 16, 12-15)

En la solemnidad de la Santísima Trinidad de este Ciclo C la Iglesia nos propone un pequeño fragmento del evangelio de Juan, de apenas cuatro versículos. Es, de nuevo, la promesa de Jesús sobre el envío del Espíritu, que en comunión con el Padre y con el Hijo “nos guiará hasta la verdad plena”.

Hay algo que, a primera vista, llama la atención en estos versículos: la cantidad de verbos que utiliza, y el que la mayoría de esos verbos están en futuro: “os guiará… no hablará por cuenta propia… os comunicará lo que está por venir… me glorificará… recibirá de lo mío y os lo anunciará…”. El tiempo de la vida humana es pasado, presente y futuro y, por tanto, también el tiempo de la Iglesia, como institución también humana que es, tiene pasado, presente y futuro. Esas dimensiones muchas veces viven en tensión tanto en la Iglesia institucional como en cada uno de nosotros. Por eso, y al hilo del evangelio de hoy, nos podemos preguntar por el modo evangélicamente adecuado de vivir cada una de esas dimensiones de nuestro tiempo.

¿Cómo vivir el pasado? Creo que el modo adecuado es vivirlo con agradecimiento y con sabiduría. Y el modo inadecuado es vivirlo con nostalgia y con sometimiento. Agradecimiento por todo lo que hemos recibido y con la sabiduría de aprender las lecciones que el pasado nos enseña. No con nostalgia, como fijación o absolutización del pasado, como si después de eso no hubiera nada mejor.  Ni es siempre verdad que “cualquiera tiempo fue mejor”, ni el argumento de “siempre se ha hecho así” es el único argumento ni el más válido.

¿Y cómo vivir el presente? Con lucidez y discernimiento. Me gusta repetir que casi siempre nos resulta más fácil agradecer los dones del pasado que reconocer que nuestro presente es un don. Porque, con el tiempo las cosas menos agradables del pasado tienden a olvidarse mientras que las cosas duras del presente nos golpean con fuerza y tienden a ocultar las cosas más positivas. Es necesario, pues, que el Espíritu nos dé su luz para un discernimiento sereno que nos permita ver el don del presente y vivir aquello tan tópico, pero tan verdadero muchas veces, de que las dificultades son oportunidades y llamadas del Espíritu.

¿Y del futuro qué? Hay un punto de partida que nos ayuda a situarnos: el futuro es un futuro habitado por Dios. Dios ha llegado antes que nosotros y desde donde está nos llama. No sabemos qué, pero sí que sabemos Quién. Es más decisivo el quién que el qué. Esa convicción, fundamental en la fe que profesamos, se traduce en una actitud fundamental en la vida cristiana: la disponibilidad, “el disponed a toda vuestra voluntad” de la oración ignaciana. Disponibilidad que se sostiene en la certeza de que el amor y la gracia de Dios no fallan.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • Muchas gracias

  • Muchas gracias. Me ayuda a ir descubriendo, al Verdadero. Jesus.

  • Muchas gracias por la lección

    • Piluca Lóez de Andújar Pastor junio 10, 2022
    • Responder

    “Me gusta repetir que casi siempre nos resulta más fácil agradecer los dones del pasado que reconocer que nuestro presente es un don. Porque, con el tiempo las cosas menos agradables del pasado tienden a olvidarse mientras que las cosas duras del presente nos golpean con fuerza y tienden a ocultar las cosas más positivas..”

    ..Como la vida misma..
    Muchísimas gracias, Darío..!

  • El E.S. no habla por su cuenta, porque es “comunidad de amor” con el Padre y el Hijo, y dador de ambos a la vez.Quiere generar en mi una criatura nueva, un nuevo estado de vida. Y, por ello, me ” habla” de Amor gratuito, de Providencia y confianza en Dios, de trascendencia , de felicidad eterna…, de parte del Padre, de entrega y comunión; de cruz y resurrección, de parte del Hijo por el Espíritu Santo que se me ha dado.
    Muchas gracias Padre. Siempre me ayuda en la oración.

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Marzo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
27
28
1
2
1
  • Adentro
3
4
1
  • 11:00CURSO. FEMINISMOS Y TEOLOGÍA FEMINISTA
5
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
6
1
  • 19:00RED MUJERES
7
2
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
8
9
10
11
2
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
  • 10:00EL RELOJ DE LA FAMILIA
12
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
13
1
  • 19:00RED MUJERES
14
15
16
17
18
19
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
20
1
  • 19:00RED MUJERES
21
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
22
23
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
24
25
2
  • TALLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO?
  • 10:00RETIRO MENSUAL EN SÁBADO
26
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
27
1
  • 19:30SEMINARIO. MUJERES E IGLESIA
28
29
30
2
  • 19:00SEMINARIO. EL SEÑOR DEL MUNDO
  • 20:30Adentro
31
1
2