Image

Comenzamos una serie de cuatro reflexiones, propuestas por Darío Mollá, que nos acompañarán a lo largo de este mes de Junio.

El 19 de junio celebra la Iglesia la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Al margen y más allá de formas externas, más o menos adecuadas a nuestra sensibilidad, lo que celebramos en esta fiesta es el Amor de Dios a la humanidad y el amor concreto de Jesús como manifestación encarnada de ese Amor : “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo unigénito” (Jn 3, 16). Un amor o una forma de amar que fundamenta y orienta todo amor que se quiera llamar cristiano.

En estas reflexiones subrayaré cuatro notas de ese amor. Como inspiración de estas cuatro reflexiones tengo los cuatro puntos que señala San Ignacio en la “Contemplación para alcanzar amor” de los Ejercicios, una contemplación que no sólo es final, sino síntesis del proceso mismo de los Ejercicios. El P. Arrupe dijo que los Ejercicios son “una pedagogía del amor”… y que “cuando Ignacio concluye los Ejercicios, el alabar, hacer reverencia y servir a Dios del Principio y Fundamento se ha convertido en una Contemplación para alcanzar amor”.

La primera de esas notas es que el amor cristiano es un DON. Recibimos la capacidad de amar y crece nuestra capacidad de amar en la medida en que vamos siendo conscientes de hasta qué punto somos amados. Lo expresa de forma nítida San Ignacio en la petición de la Contemplación: “pedir conocimiento interno de tanto bien recibido, para que yo, enteramente reconociendo, pueda en todo amar…”. Puedo amar en la medida en que re-conozco lo mucho que soy amado. Al “enteramente” del reconocer corresponde el “en todo” de mi amar.

Por eso, el primer punto de la contemplación ignaciana no puede ser otro que “traer a la memoria los beneficios recibidos de creación, redención y dones particulares, ponderando con mucho afecto cuánto ha hecho Dios nuestro Señor por mí…”. Quiero subrayar la expresión “dones particulares” que hace referencia a los dones concretos y cotidianos con que me regala el amor de Dios a mí en particular y en cada día concreto de mi vida. Porque el amor de Dios no es algo que se agotó en un momento determinado, sino que sigue operando día a día y reconocerlo es lo que me permite a mí amar en concreto y amar cada día.

Si eso es así, amar en cristiano es antes que nada, y como condición primera e ineludible, agradecer. Agradecer como dinámica de fondo en mi vida y no sólo como hecho puntual ante determinados acontecimientos o situaciones. Ese agradecer pide, pues, profundidad de mirada para descubrir los dones “ocultos” con que el amor de Dios me regala cada día.

Viviremos en el amor si hacemos del agradecimiento una actitud vital. De ahí brotará en plenitud el amor auténticamente cristiano que, como iremos viendo, es también cuidado, entrega y gratuidad. Como el amor de Jesús a nuestra humanidad.

Darío Mollá Llácer sj

Comentarios

  • Gracias. Interesante el modo de enfocar.

    • Agradezco primero la vida ,como dom de Dios y por añadidura todo el camino recorrido hasta ahora com sus luces y sombras y grandes Dolores que no reniego
      Y……bendecida en el trayecto con tres soles que son los nietos
      De lo demás se lo dejo a Dios ,todo es suyo Susana y

    • Angélica Sandoval Aliaga junio 3, 2020
    • Responder

    Buena reflexión, si yo no reconozco ni manifiesto la gratitud, por el bien y el amor recibido, no puedo dar testimonio de Fe, ni tampoco vivir plenamente feliz.

  • Creo que algunos somos presa fácil del maligno y sus tentaciones.

    Bajo ese influjo cometemos graves errores que nuestros compañeros de viaje difícilmente olvidarán. Creo que probablemente nunca.

    Únicamente me queda el consuelo del Sagrado Corazón de Jesús. Sólo Él puede sanar todas las heridas.

    Gracias, don Darío por esta meditación que nos brinda.

  • Todos los días rezo al Sagrado Corazón de Jesús. Le doy gracias por la familia en la que he nacido y a las educadoras que he tenido. Igualmente por la familia que he formado y bienes recibidos.
    Mi infancia fué junto a los Jesuitas y mi amor al Sagrado Corazón es grande en estos momentos con especial motivo me dirijo a El, aparte para de dar gracias por todo lo anterior, le pido nos aumente laFe a todos los españoles, nos de Buenos y Santos Sacerdotes y por que podamos vivir en España con Concordia todos juntos. Amo y confío siempre en El Sagrado Corazón de Jesús.

  • Gracias me ha gustado y de mucho provecho.

  • Muchísimas gracias. Muy grata y profunda la reflexión, cuanto encierra en sí mismo ese Don:
    Amor.

  • Lo deseo recibir para cultivar mi espíritu y enriquecer mi alma

    • Maruja Navarro Navarro junio 3, 2020
    • Responder

    Tengo mucho cariño al Sagrado Corazón de j
    Jesús,yme alegraré de recibir los menjes

  • Gracias

  • […] reflexionar sobre el amor cristiano como don, enlazar, Darío Mollá, nos propone una segunda dimensión del amor cristiano: el […]

  • Gracias por la reflexión. Me ha ayudado a darme cuenta de que no me paro lo que debiera a ver cuánto tengo que agradecer a Dios y eso es esencial

  • […] reflexionar sobre el amor cristiano como don, enlazar, y como servicio, enlazar, Darío Mollá, nos propone una tercera dimensión del amor cristiano: el […]

  • Muy agradecida y feliz de recibir estas reflexiones que tanto me ayudan .Gracias!

  • Muy agradecida y feliz de recibir estas reflexiones que tanto me ayudan .Gracias!

  • […] esta serie de cuatro reflexiones sobre el amor cristiano como don, enlazar, como servicio, enlazar, y como compromiso, enlazar. Darío Mollá, nos propone la última […]

Responder a Anónimo Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2