Image

Tras reflexionar sobre el amor cristiano como don, enlazar, y como servicio, enlazar, Darío Mollá, nos propone una tercera dimensión del amor cristiano: el compromiso.

En la preciosa contemplación que ofrece San Ignacio al final de los Ejercicios sobre el “amar” de Dios, que está siendo nuestra guía al hablar del amor cristiano, nos invita en su tercer punto a “considerar cómo Dios trabaja y labora por mí”. El amar de Dios es también  “trabajo”. En los Ejercicios, la expresión trabajo se utiliza no sólo en el sentido de actividad, sino también en el sentido de esfuerzo penoso, de penalidad: baste recordar cuando en la contemplación del nacimiento de Jesús nos hace caer en la cuenta de los “trabajos de hambre, de sed, de calor y de frío, de injurias y afrentas, para morir en cruz; y todo esto por mí” (Ej. 116), trabajos en los que se manifiesta el amor de Cristo por cada uno de nosotros.

El amor cristiano, don y servicio, es también “trabajo” y, muchas veces, será un trabajo “penoso” en favor de aquellas personas a las que amamos. Es ésta una dimensión ineludible en un amor que afronte todas sus consecuencias. A esa dimensión propongo llamarla COMPROMISO. Sí: compromiso con las personas a las que decimos amar y a las que queremos amar aún más. Un compromiso que voy a desglosar en tres movimientos que se implican mutuamente.

El primero de ellos es “apostar” por las personas. Apostar en favor de las personas, especialmente cuando esas personas necesitan experimentar que alguien apuesta por ellos, muchas veces cuando ni siquiera ellas mismas creen en sus posibilidades. También San Ignacio presenta en los Ejercicios un ejemplo luminoso de ese “apostar”  cuando en la contemplación de la Encarnación la Trinidad que mira un mundo roto dice “Hagamos redención del género humano” (Ej 107). ¿Apuesta a fondo perdido? Muchas veces lo será, pero apuesta necesaria.

El segundo movimiento de un amor comprometido es “implicarse” en el duro día a día y en el duro esfuerzo por cambiar situaciones y cosas. Pasar de la condición de espectador y de “opinador” o “diagnosticador” a la condición de actor. Bajar a la arena. Eso nos cuesta porque significa que podemos equivocarnos o ser juzgados equivocadamente por la nube de espectadores opinantes que nos rodea e incluso sufrir algún golpe que otro. Alguien a quien decimos seguir fue golpeado hasta la muerte y muerte en cruz. Seguramente no llegará nuestra sangre al río, pero sí que nuestra tranquilidad se verá alterada o nuestra imagen cuestionada.

El tercer movimiento del comprometerse es “permanecer”. Porque los “trabajos” de resultado inmediato son más bien pocos cuando estamos hablando de procesos personales y de un modo particular de los procesos de personas vulnerables. La lógica del proceso no es la lógica de lo inmediato. Los procesos humanos son lentos, frágiles, discontinuos… pero abandonar a mitad o cuando yo me canso o me dejo vencer por la impaciencia puede ocasionar mucho daño.

Amar a las personas, servir a las personas es “trabajoso”: no nos podemos engañar. Y de nuevo, ¡una vez más!, constatamos que la capacidad de amar es un don a pedir.

Darío Mollá Llácer SJ

Comentarios

    • Angélica Sandoval Aliaga junio 17, 2020
    • Responder

    Que profundo, gracias Padrino Milla, por compartir que ayuda bastante en mi crecimiento espiritual

    • Conchita Calderón junio 17, 2020
    • Responder

    Sí, Darío creo que en “implicarse dia a dia” está lo trabajoso sobre todo cuando nuestro esfuerzo parece inútil. Perseverar y saber que lo nuestro es sembrar y no esperar. Saber que “ayudamos “al menos un poco a Dios.
    Gracias por hacernos sentir que no estamos solos.

  • Darío, te agradezco mucho esta reflexión, ya que en ocasiones somos dados a sentir que la entrega y el compromiso de los que hablas han de llevarse con facilidad… Pero no, “amar y servir es trabajoso”. Pedimos por ello. Un abrazo

  • […] sobre el amor cristiano como don, enlazar, como servicio, enlazar, y como compromiso, enlazar. Darío Mollá, nos propone la última dimensión: el amor cristiano es […]

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2