Comenzamos el tiempo de Cuaresma, volvemos a caminar hacia la Pascua donde vemos cómo el Señor nos abre a la vida para que nos sumerjamos en ella.
Continuamos en tiempo de pandemia, y como la cuaresma pasada puede ser tiempo próspero y tiempo de bendición para vivificar nuestra esperanza. Los procesos de vida no dejan de presentarse en nuestra historia a pesar del sufrimiento y el sinsentido. Jesús mismo no deja de tocar y sanar multitud de dolores para mitigar el miedo y para llenar de paz y consuelo a los corazones abatidos.
Volver a Jesús supone un cambio de mentalidad, a veces incluso dar media vuelta ante tantas situaciones que endurecen nuestro interior y nos desconectan de la verdadera vida.
Con este deseo, hacemos la propuesta CUARESMA 2021 con distintos recursos e iniciativas:
Los Materiales Cuaresma 2021 con un itinerario a partir de los lugares e imágenes que propone la Palabra de cada domingo
La Campaña de Cuaresma “Ayuda a familias” que promovemos por medio del Servicio Jesuita a Migrantes en Valencia. Una Campaña que quiere dar cauce a la invitación cuaresmal de la ayuda material con quien pasa necesidad.
Otros recursos como el Pregón de Cuaresma y el Comentario del Evangelio dominical.
Y, finalmente, el cuidado de la oración por medio de dos retiros en el tiempo de Cuaresma.
Durante el tiempo de Cuaresma, la liturgia nos propone unos lugares e imágenes para recogernos y nutrirnos, para que nuestro ser se convierta enteramente. A lo largo de las cinco semanas de la Cuaresma presentamos cinco imágenes, cinco lugares para ubicarnos desde la Palabra e recorriendo el camino hacia la Pascua: desierto, montaña, templo, luz y grano de trigo.
Acceda para descargar los materiales, enlazar
“Vivir una Cuaresma de caridad quiere decir cuidar a quienes se encuentran en condiciones de sufrimiento, abandono o angustia a causa de la pandemia de COVID-19” (Mensaje de Francisco para la Cuaresma 2021)
La Cuaresma es un tiempo de renovación de nuestra relación con Dios (oración), con nosotros mismos (ayuno) y con el prójimo (limosna). Desde el Centro Arrupe y en colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes proponemos una Cuaresma de cuidado, enlazar
Descargar en pdf, enlazar
Empieza la Cuaresma entre cenizas que nos recuerdan nuestras ruinas y tormentas, que nos sitúan sencillamente con una cruz y nos orientan hacia una esperanza que nos salva.
Es tiempo de desiertos y miradas profundas, tiempo de silencios que regeneran por dentro y nos ayudan a vivir a corazón abierto, es tiempo de volver al Evangelio que es caricia y es pan.
Podemos refugiarnos en lo accesorio, escondernos entre la costumbre y la rutina y no dejarnos impregnar de este espíritu nuevo que todo lo toca y convierte si le dejamos. Pero empezamos otra vez, y es posible dejarse abrazar y descubrir en cada ternura de Dios un amor inimitable que nos renueva y enamora.
Vivir como hijos e hijas de Dios es cooperar en la obra liberadora del Reino, es hacer vida la herencia que guardamos en el corazón y que es bienaventuranza para toda la creación. Y esto espera la tierra entera, que nos manifestemos y, que revelemos sin tregua esa misericordia recibida para generar modelos nuevos de convivencia.
El amor de Dios nos transfigura para que sea posible esta armonía, nos capacita y alienta para que las sombras de este mundo no nos acobarden y nos mantengan en un letargo de indiferencia y pasividad. El amor de Dios nos prepara y empodera, hace posible una mirada compasiva que no pierde de vista el “horizonte de la Resurrección”. El amor de Dios nos recoge y atiende en nuestra pequeñez y miseria, y es su gracia en nuestra fragilidad la que hace milagros devolviendo la esperanza.
Es un asunto urgente que nos mostremos en paz como hijos e hijas de la luz en este mundo, que activemos nuestra atención para ser cauce de reconciliación porque “lo nuevo ha comenzado” (2Cor 5, 17) y podemos volver a nacer siendo una nueva creación. Este es el desafío y la posibilidad, abrirnos a un cielo nuevo y una tierra nueva (cf. Ap 21, 1) donde Dios ha transformado, como la primera vez, los desiertos en hermosos vergeles.
Parece que todo el universo lo anhela y está impaciente para que nos manifestemos y sea posible convivir desde esta libertad. El camino de la Cuaresma nos ayuda a entrar en esta sabia dinámica de ayuno, oración y limosna, donde aprender a respirar en Dios y desprendernos de todo eso innecesario que tantas veces nos devora.
El tiempo de Cuaresma es toda una invitación a mirar nuestro barro, con misericordia y bondad, pero con firmeza y determinación para dejarnos habitar y transformar por un Dios que se revela en lo más frágil y pequeño haciendo buenas todas las cosas.
Abramos el corazón porque es donde Dios descansa y nos libera. ¡Vamos!
En nuestra web puede encontrar el comentario del Evangelio del domingo que propone Toni Catalá, SJ. Si lo desea, lo puede recibir directamente en su whatsapp, suscribiéndose a nuestra lista de difusión.
1.- Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 618 46 26 09.
2.- Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.
3.- Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.
Debido a las medidas sanitarias vigentes, no es posible celebrar este retiro de forma presencial en el Centro Arrupe.
Se facilitarán materiales online para poder vivir el retiro mensual, a cargo de Darío Mollá SJ
Confiamos poder realizar presencialmente este retiro en el Centro Arrupe. En cualquier caso, facilitaremos los materiales para quien desee realizarlos en su casa o comunidad.