Image

Solemnidad del Bautismo del Señor – Ciclo A (Mateo 3, 13 – 17)

Estas palabras de Jesús a Juan el Bautista cuando Jesús se acerca a recibir el bautismo de Juan y éste, muy consciente de quiénes son ambos, y muy coherente con todo su mensaje le dice a Jesús: “Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?”, son las primeras palabras que el evangelista Mateo pone en boca de Jesús en todo su evangelio, y tienen por ello una especial significación. Son palabras que encierran todo el mensaje del evangelista Mateo sobre Jesús: es el que ha venido a cumplir “en todo” la voluntad del Padre.

En Getsemaní, al final de su vida, en los momentos duros de la pasión, Jesús vuelve a repetir por tres veces esas mismas palabras: “no se haga como yo quiero, sino como quieres tú” (Mt. 26, 39), “hágase tu voluntad” (Mt 26, 42). Y las últimas palabras que el evangelista Juan pone en boca de Jesús, al morir en cruz, son idénticas: “Está cumplido” (Jn 19, 30).

Yo quiero subrayar el “en todo”. Porque aquí radica el problema o la dificultad. Lo que aparece en esta escena concreta del evangelio es precisamente la extrañeza de Juan el Bautista por ese modo sorprendente para todo Israel, y para él mismo, con el cual se presenta el Mesías en  su primera aparición pública: como un pecador más, anónimo en la fila de los que se acercan a ser bautizados por Juan. Y Jesús le responde: hay que hacer las cosas al modo que Dios quiere.

“En todo” y, especialmente, en los modos, en los cómos. Los grandes “objetivos” de la acción  de Dios resultan predecibles y previsibles: la salvación, la redención del género humano, la felicidad de las personas. Pero cuando Dios comienza a desconcertar es en los modos que escoge para llevar adelante sus planes. Y en ese sentido el evangelio de la infancia  de Jesús (el más elaborado teológicamente) es paradigmático: comenzando por la elección de María, siguiendo por el nacimiento en Belén y continuando con la vida oculta en Nazaret durante treinta largos años.

No sucede de modo diverso en nuestra vida cotidiana y concreta, la de cada uno de nosotros. ¡Tantas veces nos desconcierta el modo de hacer de Dios y el modo como Dios nos pide que nosotros hagamos! Seguir a Jesús, “al modo” de Jesús: ahí es donde tropezamos porque queremos seguirle y hacer las cosas a nuestra manera y esa manera no coincide muchas veces con la de Dios. Esa es la gran tentación: el “a mi manera”, “a nuestra manera”, “a la manera del mundo”: la tentación que el tentador le propone a Jesús en el fragmento siguiente del evangelio, y también nuestra tentación personal e institucional.

Darío Mollá SJ

Comentarios

  • gracias

  • gracias por tu comentario, tan acertado siempre

  • gracias Dario.

  • muchas gracias. Muy sugerente, como siempre.

  • Gracias

Deje sus cometarios

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Junio 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
29
30
31
1
2
3
4
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
5
1
  • 19:00RED MUJERES
6
7
8
1
  • 20:30Adora y Confía
9
10
11
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
12
1
  • 19:00RED MUJERES
13
14
15
1
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
16
1
  • 00:00Birras y Teología
17
18
3
  • 00:00DIA_LOG:ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
19
1
  • 19:00RED MUJERES
20
21
22
1
  • +Fratelli
23
24
1
  • TALLER: DISCERINIMIENTO ESPIRITUAL
25
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
26
27
28
29
30
1
2