Conflictos y escándalos

Pablo saluda al inicio de su carta a los cristianos de Corinto y lo hace deseando que la paz y la gracia de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesús esté con ellos. Y en su saludo, les dice que han sido enriquecidos en todo: en el hablar y en el saber. Les recuerda que no carecen de ningún don.

La conciencia de la comunidad cristiana a la que se dirige Pablo es la de estar viviendo el tiempo nuevo y definitivo, el tiempo de las promesas realizadas, la plenitud de los tiempos. Las profecías y las visiones de antaño se habían realizado. Las palabras y oráculos pronunciados desde antiguo habían sido corroboradas en la resurrección del Señor.

La liberación de toda esclavitud y sometimiento se había realizado. Todo había sido sometido por Jesús. Todo. Hasta la muerte. Eran hombres y mujeres libres. Eran pueblo nuevo. Humanidad recreada. Pero la comunidad de Corinto a la que escribe Pablo está envuelta en conflictos entre ellos y escándalos debido a comportamientos de algunos de sus miembros. Hay división dentro de la comunidad. Se han formado grupos que se enfrentan entre ellos. Tras cada uno de estos grupos hay ideologías distintas en confrontación abierta.

En La alegría del Evangelio, Francisco afirmaba que «en algunas comunidades cristianas, y aun entre personas consagradas, consentimos diversas formas de odio, divisiones, calumnias, difamaciones, venganzas, celos, deseos de imponer las propias ideas a costa de cualquier cosa, y hasta persecuciones que parecen una implacable caza de brujas» (EG 100).

Y nos ha recordado reiteradamente que en la raíz de todo ello está la mundanidad espiritual: «Dentro del Pueblo de Dios y en las distintas comunidades, ¡cuántas guerras! En el barrio, en el puesto de trabajo, ¡cuántas guerras por envidias y celos, también entre cristianos! La mundanidad espiritual lleva a algunos cristianos a estar en guerra con otros cristianos que se interponen en su búsqueda de poder, prestigio, placer o seguridad económica» (EG 98)

Enfrascada en todo esto la comunidad cristiana yerra el rumbo, queda desnortada ya que «no sale realmente a buscar a los perdidos ni a las inmensas multitudes sedientas de Cristo» (EG 95) Es la autorreferencialidad de la que tantas veces nos ha hablado, «una tremenda corrupción con apariencia de bien» (EG 97).

¡Dios nos libre de una Iglesia mundana bajo ropajes espirituales o pastorales!

Photo by Alex Iby on Unsplash

Centro Arrupe
Resumen de privacidad

Esta página web no recoge ni almacena datos personales de sus visitantes. Exclusivamente utilizará cookies propias de carácter técnico y de sesión sin las cuales no sería posible el correcto funcionamiento del portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece y que se conservarán, exclusivamente, mientras el usuario esté navegando por el portal.

Únicamente, con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio a través de esta página, y con el objeto de facilitar su uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes de la web, y su frecuencia de utilización.

Con esta información se analiza la frecuencia de uso de la web a partir de los datos de conexión, y las secciones más visitadas. En ningún momento se utilizan cookies para recoger información de los usuarios desde su página web ni registra sus direcciones IP.

Puedes obtener más información visitando la política de privacidad.