Image

Domingo dieciséis del tiempo ordinario (Mt 13,24-43)

Tener las cosas muy claras, saber quién es quién, quienes son los de dentro y los de fuera, acotar muy bien los territorios geográficos e ideológicos, tener criterios claros y distintos para distinguir los justos de los pecadores… es sencillamente antievangélico. Jesús nos dirá bien claro que no nos toca a nosotros separar trigo y cizaña porque nos vamos a equivocar.

¿Qué nos pasa que, desde siempre, a pesar de la claridad del evangelio, estamos tentados de arrancar la cizaña? Da la impresión de que “desde la fundación del mundo” necesitamos afirmarnos negando al otro, al distinto, al desigual, al extraño, al extranjero… Somos tan vulnerables y miedosos que convivir con lo distinto nos desestabiliza y hay que planear el eliminarlo. Sólo en la medida que percibimos que “trigo” y “cizaña” pasan por el corazón de cada uno no nos vamos a precipitar en agarrar la hoz y comenzar a segar.

Cuando las criaturas nos hemos endiosado, enmascarando nuestros miedos, y nos hemos convertido en segadores sólo hemos generado terror, sufrimiento y muerte. Nosotros no somos los segadores, los segadores son los ángeles de Dios. ¡Cuánto sufrimiento evitaríamos si nos dijéramos con seriedad que nosotros no somos los segadores!

Cuando decimos que sólo al final los ángeles de Dios, repito que no nosotros, segaran, parece que estamos alimentando el todo vale, la indefensión ante la injusticia, la corrupción y la maldad. Que no seamos los segadores no quiere decir que no nos toque discernir por donde germina el trigo y por dónde la cizaña tanto en nuestro corazón como en todos los ámbitos de realidad en los que nos movemos. Es evidente que no es lo mismo un ámbito que otro. Lo que nos dice Jesús es que la última palabra no la tenemos nosotros, que no somos tan clarividentes para conocer todos los recovecos del corazón humano.

Saber vivir a la escucha del Espíritu del Viviente, eso es discernir, nos lleva por caminos de vida y no de muerte y de destrucción. ¿Por qué tantos odios, tanta bilis y tanto veneno en nuestra Iglesia y en la sociedad contra el que no piensa o percibe la realidad como yo la percibo? Esto no es del Espíritu del Señor que es manso y humilde de corazón. Sinceramente creo que nos hace falta un cambio de mirada. El Reino tiene que ver con la levadura y el grano de mostaza y no con la lógica del mundo. El Reino tiene que ver con la sencillez de lo pequeño y no con la necesidad enfermiza de seguridad, reconocimiento y dominio.

Detrás de esa necesidad de separar, de excluir, de eliminar, de arrasar, de segar que se vierte en insultos, mofas, desautorizaciones, violencias verbales y no tan verbales lo que hay es una profunda inseguridad existencial. Toda la vida de seguimiento del Señor Jesús es un continuo ir arraigándola en él. Arraigar la vida en el Compasivo, “venid a mi… y encontraréis vuestro descanso”, es saber en dónde voy encontrando mis raíces como criatura. Cuando voy descubriendo mi vida abrazada por una Ternura Incondicional, ya no necesito agarrar la hoz y generar sufrimiento, ya no necesito afirmarme a costa de nadie. Entonces nos sentimos invitados a caminar por la vida sabiendo que la ultima palabra la tienen sus ángeles, y que la tengan sus ángeles quiere decir, en una de las grades tradiciones místicas judías, que los ángeles velan por nosotros delante del rostro del Padre Celestial (Mt 18,10).

Toni Catalá SJ

Comentarios

  • Muchas gracias por enviar con anticipación este valioso comentario al evangelio del próximo domingo. Así mi corazón se preparará para la compasión y mi reflexión se hará un poquito más honda. También habrá tiempo para compartirlo.
    No tengo con qué pagar tanta generosidad.
    Mi agradecimiento para ustedes y para Toni Catalá.
    Sinceramente
    Gena Velázquez

  • Clarito clarito, cuesta pero habra que ponerse a ello. Gracias

  • Moltes Gracies per la reflexio tan profunda, que ens compartiu ..

    • Javier Prieto Aceves julio 17, 2020
    • Responder

    Muy claro para todos el que no debemos atribuirnos el derecho de convertirnos en segadores reservado a los ángeles de Dios y noa a nosotros. Que el Evangelio cuando nos prohíbe juzgar nos habla muy claro de Quién ha de realizar el juicio universal y el juicio particular. Gracias jesuitas.
    Javier Prieto Aceves

  • Brindo por tan valiosas palabras!! Gracias

  • El evangelio parece intemporal , pero tienes la gracia de hacerlo presente, todas las semanas. ¡ Por qué cuanto trigo habremos segado junto con la cizaña, durante la pandemia,!
    Gracias Toni, por enseñar con tanta nitidez.

    • Yo voy a Dios porque es el y su Espíritu Santo los que me quitan el agobio y el cansancio así que Gloria y Alabanza a Dios Amén

  • Gracias mil gracias por que a menudo lo olvido y hace mucho bien que nos lo recuerden…Bendiciones.

  • Gracias por un comentario que nos es útil cada día. Que nos hace pensar y nosayuda a frenar el radicalismo que llevamos dentro.

  • Gracias

    • Conchita Calderón julio 17, 2020
    • Responder

    ¿Por qué siento alegria y paz al leer estas palabras?
    Es porque en ellas siento la ternura del que Alguien me quiere incondicionalmente y eso es tan maravilloso que nos cuesta trabajo creer. Pensar que el único que me va a juzgar es mi Padre bueno es la mejor noticia.
    Gracias a todos.

  • Gracias por tan claro discernimiento. Es una ayuda muy valiisa para todos. Vigilad y orad, dice el Señor. La oracion es un arma muy poderosa.
    Bendiciones.

  • Que Dios nos dé el don del discernimiento y que llene todos los recovecos de nuestro corazón con su amor y misericordia.

  • La misericordia y la paciencia De Dios es grande y nosotras juzgamos fácil mente y nos falta esa mirada Inmaculada de de Dios y muchas veces nos fiamos de la aparencia y Dios solo puede penetrar en el corazon

  • Toda una doctrina
    ¿Como aplicarla ?

  • Gracias por la reflexión , sólo Dios conoce los recovecos del corazón, aveces en la sencillez de lo pequeño está la verdadera grandeza

  • Muchas gracias por el sabio comentario. Es la sabiduría concedida a la gente sencilla (Mt. 11,25+) y ojala se extienda

  • Agradecida por la reflexión tan certera.

  • Gracias y bendicines

  • Muchísimas gracias por explicar tan claro estos evangelios y seguir confiando en el amor del Padre. Bendiciones

Responder a Inés Cancelar la respuesta

LISTA DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP

Reciba información en su móvil, suscribiéndose a nuestra lista de whatsapp.

Grabe en sus contactos de móvil nuestro número 629 672 650

Mándenos un mensaje de whatsapp con su nombre completo y la palabra ALTA.

Siempre que lo desee puede darse de baja enviando un mensaje de whatsapp con la palabra BAJA.

La finalidad de esta Lista es, exclusivamente, para informar de actividades organizadas por el Centro Arrupe.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

« Mes anterior Mayo 2023 Mes siguiente »
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
1
2
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
3
4
1
  • 20:30Adentro
5
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
6
1
  • 10:00EL RELOJ DE LA VIDA
7
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
8
1
  • 19:00RED MUJERES
9
10
11
12
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
13
14
3
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
  • 18:30Grupo MAGIS
15
1
  • 19:00RED MUJERES
16
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
17
18
19
1
  • 19:00TALLER: HACIA LA HUMANIZACIÓN DE LA SOLEDAD
20
21
3
  • 00:00DIA_LOG·ANTES
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
22
1
  • 19:00RED MUJERES
23
24
25
2
  • 19:00SEMINARIO. ESCUCHAR PARA SER
  • 20:30Adora y Confía
26
27
28
2
  • 12:00EUCARISTIA 12H
  • 12:00EUCARISTIA 20H
29
1
  • 19:00CONFERENCIA. EL DESAFÍO DE LA MUJER PARA LA IGLESIA
30
1
  • 19:00CONTEMPLATIO. ESPACIO DE ORACIÓN CONTEMPLATIVA
31
1
2
3
4